Menú de navegación
Estados Unidos multa a varias aerolíneas
EXPRESO - 28.06.2008
El departamento de Justicia de los Estados Unidos ha manifestado que las aerolíneas, Air France, KLM, SAS, Martinair o Cathay Pacific, han acordado declararse culpables y pagar alrededor de 504 millones de dólares en total.
Y es que un grupo de aerolíneas, entre las que se encuentran Air France, KLM y Cathay Pacific Airways acordaron pagar multas por un total de 504 millones de dólares para poner fin a acusaciones de conspiración para fijar precios de cargas aéreas, según informaron autoridades estadounidenses.
Así, el departamento de Justicia estadounidense dijo que las aerolíneas, entre las que también se incluye SAS Cargo Group, acordaron todas declararse culpables de delitos de conspiración cometidos durante varios años.
Para Kevin O'Connor, fiscal general asistente, ‘esta conspiración para fijar precios socava nuestra economía y perjudica al pueblo estadounidense, que debido a la ausencia de competencia en este sector, termina pagando la cuenta'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR