Menú de navegación
El aeropuerto de Houston recoge huellas digitales
EXPRESO - 02.02.2008
El Departamento estadounidense de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) ha comenzado a recolectar huellas dactilares adicionales de visitantes internacionales que llegan al Aeropuerto George Bush Houston Intercontinental. Según sus responsables, esta medida mejorará la seguridad en los vuelos.
‘La tecnología biométrica ha revolucionado nuestra capacidad de evitar que individuos peligrosos entren a los Estados Unidos desde el 2004. Nuestro avance a la recolección de 10 huellas digitales está apoyado y basado en nuestro éxito, permitiéndonos así enfocar más de nuestra atención a ponerle alto a posibles riesgos de seguridad', comentó Robert Mocny, director de US- VISIT.
Desde hace más de cuatro años, oficiales consulares del Departamento de Estado (DOS) y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han estado recopilando huellas digitales y fotografías de todas las personas entre los 14 y 79 años que no son ciudadanos de los Estados Unidos cuando solicitan visas o llegan a los puertos de entrada, con algunas excepciones.
La colección de 10 huellas le permite a DHS comparar las huellas de los visitantes con huellas recientes recolectadas de terroristas y otros individuos peligrosos a nivel mundial. Además, las huellas digitales de los visitantes se chequean contra el Criminal Master File o archivo criminal principal del FBI.
En un día normal en el Bush Intercontinental, casi 3,500 visitantes internacionales completan los procedimientos biométricos de US-VISIT. Los viajeros de México, el Reino Unido, Japón, y Francia comprenden los grupos más grandes de los visitantes internacionales que llegan a Bush Intercontinental.
Redacción A.F.
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México