Menú de navegación
Compromiso mediambiental de LAN
EXPRESO - 07.04.2008
El cambio climático y el impacto medioambiental preocupan a la industria aérea. En su conjunto, genera menos del 2% del total de emisiones de CO2 en el mundo, que equivale a la sexta parte del CO2 generado por el transporte terrestre.
En este contexto la compañía LAN, liderando el sector en Latinoamérica, encabezó la firma del compromiso con el medio ambiente efectuado hoy en FIDAE -Feria Internacional del Aire y del Espacio- que se realiza en Santiago.
Esta iniciativa ha sido impulsada por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en conjunto con LAN, y ha contado con el patrocinio de importantes organizaciones de la industria, tales como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC); Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo).
LAN fue la primera compañía de Latinoamérica en firmar este importante acuerdo, comprometiéndose a destinar todos sus esfuerzos a preservar el medioambiente y contribuir decididamente a la disminución de las emisiones de CO2.
El compromiso con esta iniciativa, denominada ‘Green Aviation Partners', incluye 10 prácticas, entre las que se cuentan la incorporación de los criterios medioambientales en las decisiones diarias; optimización del uso de los recursos con tecnología disponible impulsando sistemas de gestión ambiental y programas de eco-eficiencia; y la promoción de la investigación y desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para reducir el impacto en el medio ambiente, entre otras acciones.
El primer hito será la donación de 500 árboles que serán plantados en el cerro Calán, en Santiago, actividad que se coordinará a través de la organización no gubernamental ‘Cultiva', especialmente dedicada a programas de reforestación.
Los recursos que se obtengan de las donaciones recolectadas entre quienes harán sus aportes para obtener su identificación como parte del programa "Green Aviation Partners", se destinarán a programas de reforestación en la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025