Menú de navegación
Antonio Mata adquiere a SAS Aerolíneas de Baleares
EXPRESO - 14.01.2009
El empresario español Antonio Mata ha llegado a un acuerdo con el grupo escandinavo SAS para adquirir la totalidad del capital de AeBal, Aerolíneas de Baleares, la segunda filial que SAS mantenía en España tras Spanair
El empresario español Antonio Mata ha llegado a un acuerdo con el grupo escandinavo SAS para adquirir la totalidad del capital de AeBal, Aerolíneas de Baleares, la segunda filial que SAS mantenía en España tras Spanair.
AeBal es una aerolínea de vuelos chárters y de alquiler fijada en Palma de Mallorca, y que fue creada en el año 1999 por SAS de cara a asumir tráficos operados por Spanair básicamente en España.
La venta frustrada de Spanair a Iberia, la crisis económica y el accidente de Barajas de agosto de 2008 dejaron prácticamente sin actividad a AeBal, que dispone de una plantilla de 180 trabajadores y una flota formada por cinco Boeing 717-200.
Antonio Mata es un antiguo socio de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz en la compañía Air Comet con el 30% del capital. Se trata de un empresario ligado al mundo de la aviación comercial desde que en 1987 se hizo cargo de Andalucía Internacional Airlines, que luego se denominó Oasis Airlines.
Entre 2001 y 2006 Antonio Mata fue el presidente ejecutivo de Aerolíneas Argentinas, recientemente nacionalizada por el Gobierno de Argentina.
Mata confía en poder transformar AeBal en una aerolínea de vuelos regulares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica