Menú de navegación
En 2023 TAP transportó 15,9M de pasajeros
EXPRESO - 14.01.2024
El pasado 2023, TAP transportó un total de 15,9 millones de pasajeros, lo que significa 2,1 millones más que en 2022, creciendo así el 15,2%.
Por lo que se refiere al factor de ocupación de los vuelos de TAP, alcanzó el 80,8%; es decir, 0,8 puntos porcentuales más que en 2022 y con una mejora del 0,7% respecto a los datos de 2019, el año de la prepandemia.
En todas las rutas de largo recorrido, TAP transportó a 4,6 millones de pasajeros, lo que significa un 15,1% más que en el año anterior, el de 2022, lo que supone un aumento del 9,8% respecto al año anterior a la pandemia.
En concreto, para sus rutas de Estados Unidos y Canadá, TAP transportó 1,46 millones de pasajeros, un 18,4% más que en 2022 y un 39,5% más que en 2019.
Con Brasil, el número total de pasajeros transportados superó los 1,9 millones, firmando un aumento del 20,3% respecto a 2022 y del 8,4% respecto a 2019.
En las rutas de las regiones autónomas de Azores y Madeira transportó en 2023 a 1,5 millones de pasajeros, es decir, un 13,2% más que en 2022 y un 5,7% más respecto a 2019.
Con referencia a los datos del año anterior a la pandemia, TAP aún no ha recuperado completamente el mismo nivel de tráfico en las rutas de Portugal continental, Europa y África, firmando, en números totales, un 7% por debajo del número total de pasajeros transportados ese año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales