Menú de navegación
Nuevo código compartido de Philippine Airlines y American Airlines
EXPRESO - 17.12.2023
Philippine Airlines y American Airlines se unieron recientemente para una asociación de código compartido. Philippine Airlines opera vuelos sin escalas a Los Ángeles dos veces al día, diarios a San Francisco y varios semanales a Nueva York, Honolulu y Guam.
Esta colaboración marca el debut de Philippine Airlines comercializando vuelos a varios lugares de EE. UU. y otorga a los clientes de American Airlines acceso a las impresionantes playas de Manila y Cebú.
Los pasajeros de American Airlines ahora pueden comprar billetes a través de la web de American para vuelos de código compartido operados por Philippine Airlines para llegar a Manila y Cebú a través de Tokio. Además, los viajeros tienen la opción de volar a Manila desde Honolulu y Guam utilizando este servicio.
‘Estamos entusiasmados de asociarnos con Philippine Airlines, que brindará a nuestros clientes conexiones perfectas con Manila, la capital y el centro económico de la región, y Cebú, la puerta de entrada a innumerables islas tropicales con playas vírgenes’, dijo Anmol Bhargava, vicepresidente de Alianzas y Asociaciones Globales de American. ‘Filipinas es una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, y esperamos continuar mejorando nuestra asociación con Philippine Airlines’.
Philippine Airlines ha aplicado su código ‘PR’ a los vuelos de American Airlines que conectan Los Ángeles con siete ciudades de Estados Unidos: Atlanta, Denver, Houston, Las Vegas, Miami, Orlando y Washington, D.C. Este acuerdo mejora la conectividad con el servicio transpacífico de PAL.
‘Esta asociación con American Airlines abre más opciones para los clientes que viajan entre Asia y los Estados Unidos’, dijo Eric David Anderson, director comercial de PAL.
‘Estamos encantados de cumplir con nuestra estrategia a largo plazo de continuar construyendo nuestro alcance global. Esperamos crear más oportunidades para que los viajeros descubran las maravillas de Filipinas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación