Menú de navegación
AJET, subsidiaria de Turkish Airlines, comenzará a volar en 2024
EXPRESO - 02.12.2023
AJET, la aerolínea anteriormente conocida como AndalouJet y filial de Turkish Airlines, iniciará vuelos en marzo de 2024, para ‘servir a un público más amplio con su enfoque económico’.
Fundada en 2008 para satisfacer las necesidades de transporte aéreo de Anatolia, AJET ‘operará como una aerolínea respetuosa con el medio ambiente y entrará en el mercado con una perspectiva innovadora’, tal y como detallan desde Turkish Airlines.
‘Al simplificar los servicios ofrecidos y utilizar una configuración de clase económica, el objetivo de la compañía es reflejar la ventaja de costos en los precios de los billetes, haciendo que los servicios de transporte aéreo sean accesibles a un público más amplio’.
Por su parte, Ahmet Bolat, presidente de la junta directiva y del comité ejecutivo de Turkish Airlines, dijo que ‘en línea con nuestros objetivos para los próximos 10 años, estamos orgullosos de haber comenzado el proceso de creación de AJet El esfuerzo y la dedicación que hemos puesto durante mucho tiempo han dado sus frutos e introduciremos AJet en los cielos con el horario de verano a finales de marzo de 2024. Creemos plenamente que AJet, con su nuevo nombre, se convertirá en una parte importante de la rentable industria de la aviación a escala mundial’.
La compañía, establecida como una aerolínea de bajo costo con estándares globales, va a seguir fortaleciendo su posición competitiva en el mercado, con operaciones que se basarán en los aeropuertos de Estambul Sabiha Gökçen y Ankara Esenboğa, a partir de finales de marzo de 2024.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación