Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas reactivará dos rutas internacionales en su verano austral
EXPRESO - 18.08.2023
Para la próxima temporada alta, Aerolíneas Argentinas ha avanzado el regreso de dos conexiones aéreas de alto tráfico y operadas desde el interior del país.
La compañía busca así poder continuar con la ola de números récord y alto rendimiento y, en simultáneo, fortalecer sus relaciones internacionales.
La empresa ya piensa medidas para implementar durante las vacaciones de verano de 2024, dentro de las cuales, la inicial será la reactivación de dos nuevas rutas.
Éstas son las conexiones aéreas con Brasil, uno de los principales fuertes de la Argentina respecto al turismo receptivo. Se repondrán los vuelos en las rutas Córdoba-Río de Janeiro, Córdoba-Florianópolis, Mendoza-Río de Janeiro y Mendoza-Florianópolis, los cuales no operaban hace mucho tiempo.
Argentina pasa por un periodo en el que las conexiones internacionales están cada vez más complicadas, dada la notable diferencia cambiaria, lo que resulta dificultoso para los turistas que quieran trasladarse.
Aerolíneas Argentinas se propone seguir con la racha de porcentajes positivos, ya que, respecto a la temporada de invierno 2023, los números fueron más allá de las expectativas, superando los niveles prepandémicos y, respecto del primer semestre del año, la compañía redujo su déficit en un 61%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026