Menú de navegación
La aerolínea brasileña Azul reduce pérdidas
EXPRESO - 16.08.2023
Azul reportó una pérdida más reducida en el segundo trimestre, superando las expectativas del mercado, y sus acciones subieron casi un 9%.
Las acciones de la aerolínea más grande de Brasil, que cotizan en Sao Paulo, en número de vuelos y ciudades atendidas, subieron hasta un 8,9% después del informe, lo que la convierte en una de las principales ganadoras en el índice bursátil Bovespa de Brasil, mientras los analistas expresaron su optimismo sobre el futuro de la compañía.
De este modo, se ha sabido que Azul registró una pérdida ajustada de 1,33 reales por acción para los tres meses terminados en junio, una mejora con respecto a la pérdida de 1,77 reales observada hace un año.
La pérdida fue menor que la pérdida real de 1,49 por acción proyectada por los analistas encuestados por Refinitiv, con ganancias antes de impuestos sobre intereses depreciación y amortización (EBITDA) que también superaron las expectativas en 1.15 millones de reales (237,34 millones de dólares).
Después de firmar acuerdos, el pasado mes de marzo, con arrendadores de aviones para darles capital y deuda negociable a cambio de pagos más bajos, la aerolínea anunció en junio una oferta de intercambio para retrasar los vencimientos de los bonos que expiran en 2024 y 2026 y luego recaudó $ 800 millones en notas con vencimiento en 2028.
El presidente ejecutivo, John Rodgerson, calificó el segundo trimestre como uno de los más importantes de Azul debido al progreso que logró en ese frente; ‘estamos entusiasmados con los próximos meses a medida que entramos en el período estacional más fuerte del año con un entorno de demanda, precios y capacidad muy constructivo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026