Menú de navegación
Air Berlin aumenta en ventas y en pasajeros
EXPRESO - 13.04.2009
El año pasado, la compañía alemana Air Berlin PLC, consiguió los objetivos que se había propuesto: la consolidación se ha producido, el volumen de ventas ha aumentado y la ocupación de los aviones ha mejorado
El año pasado, la compañía alemana Air Berlin PLC, consiguió los objetivos que se había propuesto: la consolidación se ha producido, el volumen de ventas ha aumentado y la ocupación de los aviones ha mejorado.
Además, la línea aérea ha dado a conocer la entrada de la sociedad turca ESAS Holding A.S., que ha adquirido un 15,3% de las participaciones. Con anterioridad, TUIfly y Air Berlin habían decidido una alianza estratégica con las conexiones nacionales dentro de Alemania, y entre las ciudades europeas a partir del 1 de octubre 2009.
En el marco de esta alianza, una sociedad afiliada a TUI Travel PLC, participa con casi un 20 por ciento en Air Berlin PLC, mientras que indirectamente a través de la Hapag Lloyd Fluggesellschaft mbH/Hapag Lloyd Express Gmbh, Air Berlin, participa con el mismo porcentaje en TUIfly. Ambas transacciones están sujetas a la aprobación de la Oficina Federal Antimonopolio.
En la conferencia de prensa relativa al balance que ha tenido lugar en Berlín, el presidente de la junta directiva Joachim Hunold ha hecho un balance positivo, declarando que: ‘En un mercado coyuntural que empeora cada vez más, Air Berlin, ha reforzado su segunda posición en Alemania y ha abarcado nuevos grupos de pasajeros'.
El pasado ejercicio, gracias a un permanente y severo control de costes y rendimiento, el EBITBAR, el margen de beneficios operativo más importante en el ramo de la aviación, ha aumentado en un 10,2%, pasando a 16,7 euros por pasajero en comparación con los 15,15 euros del año anterior.
Durante los dos próximos ejercicios, el objetivo claro de Air Berlin es seguir reforzando la rentabilidad. Con este fin, será de gran importancia el programa Jump de mejora de la rentabilidad, que ha conllevado una significativa mejora del volumen de ventas y del resultado por asiento kilómetro ofrecido (ASK) y de los ingresos por asiento kilómetro ofrecido (RPK).
No está previsto ampliar la red de trayectos a costa de la rentabilidad. Sin embargo, se seguirán utilizando de forma consecuente las posibilidades de crecimiento, siempre y cuando tengan las correspondientes perspectivas de resultados.
Para el ejercicio en curso, Air Berlin tiene previsto transportar hasta 27,3 millones de pasajeros y un coeficiente de carga de pasajeros de 77 al 77,6%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia