Menú de navegación
Azul elegida la aerolínea más sostenible del Brasil
EXPRESO - 27.05.2023
Utilizando metodologías GRI y SASB, con parámetros reconocidos internacionalmente para evaluar el impacto de las empresas, el Informe da a conocer las acciones y planes de Azul para cumplir con su compromiso con los principios ESG.
En el año en que completará 15 años de muchos despegues en el cielo y en los negocios, Azul Linhas Aéreas tiene buenas razones para mantener su mirada optimista sobre un futuro aún más prometedor. Y una lista de estos motivos -en forma de iniciativas ya realizadas o planes estratégicos- aparece en su Informe de Sostenibilidad 2022.
El documento, que fue verificado por un auditor independiente, ya está disponible en portugués e inglés en el sitio web de Azul Investor Relations y, tras su presentación, refuerza el compromiso a largo plazo de la aerolínea con su desarrollo y también con el Planeta: ‘en las páginas de este informe, traemos todo lo que logramos en 2022 para fortalecer nuestra visión de construir juntos la mejor aerolínea del mundo y también la mejor para el mundo’.
Además de valores, hitos históricos, estructura y unidades de negocio, cifras clave y análisis del desempeño operativo y financiero de la empresa, el Informe reúne todas las iniciativas, alianzas, proyectos y, especialmente, resultados que demuestran el cumplimiento de da Azul sobre los principios de ESG, sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y gobernanza. Uno de los principales destaques en 2022 fue la inversión de Azul en Personas, especialmente en lo que se refiere al desarrollo profesional y personal de sus cerca de 14.000 Tripulantes.
Solo por mencionar algunas iniciativas, la compañía, con la ayuda de sus cursos y programas de capacitación y reconocimiento, promovió a más de 1.900 de sus Tripulantes en 2022 (solo este año hubo más de 600 promociones). También hubo más de dos mil contrataciones de nuevos profesionales el año pasado, para diferentes sectores. En total, el 40% de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, y la compañía también ha logrado la equidad salarial en todos los roles.
Pero eso no es todo. su programa de eficiencia de combustible, PEC, ahorró 134.000 toneladas de CO2 y con 30 nuevas bases puestas en operación en el país y más vuelos a zonas de difícil acceso, como la Amazonía Legal, Azul también continuó con su misión de conectar todas las regiones del país con el mundo, y llevar no solo vuelos, pero también desarrollo para las comunidades locales.
Para Jason Ward, vicepresidente de Clientes, Personas y ESG, Azul cree que invertir en sus Tripulantes es el primer paso para difundir la mejor cultura para favorecer el desarrollo sostenible. Eso es porque son las personas las que ayudan a la empresa no solo a aplicar buenas prácticas ESG internamente, sino que también sirven como referencia. ‘Azul quiere expandir todo lo que ha hecho en base a principios ESG, usando nuestro poder para impulsar estas acciones en las más de 150 ciudades que operamos en el país’, explica.
De acuerdo con el énfasis que el informe le da a los premios y reconocimientos recibidos por Azul, la aerolínea ya ha logrado mantener este estatus como ejemplo en varios campos, pero especialmente en Sostenibilidad.
Más que el logro sin precedentes para una aerolínea brasileña de ser la más puntual del mundo en 2022, según Cirium, Azul también fue reconocida por la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) como la aerolínea más sostenible del país.
En diciembre de 2022, Azul fue incluida, por segunda vez consecutiva, en el Índice de Sostenibilidad Corporativa de la Bolsa de Valores B3 (ISE B3), y sigue siendo la única aerolínea en la lista.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cuenca, Ecuador, reune a especialistas en viajes apasionados por Iberoamérica
-
Gran Canaria, con y para el cine
-
De enero a junio España lidera los viajes a Madeira
-
Grecia acuerda incrementar su tasa turística
-
El Spain Convention Bureau celebrará una jornada en Gijón
-
Para Gloria Guevara, Arabia Saudi es ejemplo de desarrollo turístico
-
México se plantea 48M de euros en promoción turística
-
Este año crecerá un 11% el turismo extranjero en Perú
-
Hyatt fortalece lujo y estilo de vida con una expansión por América
-
Fogo Rodizio Resort, la mejor gastronomía y vistas de la ciudad en Costa Rica
-
Nuevo León se postula como mejor destino MICE de México
-
BlueBay presenta los resultados de verano en sus hoteles en España
-
W2M abre en España boutiques de viaje
-
Keytel, primer consorcio hotelero del mundo por 11º año consecutivo
-
Ferrol es magia, es teatro, es cultura