Menú de navegación
Analizan el precio de los billetes de transporte público en varias ciudades del mundo
EXPRESO - 24.03.2023
El equipo de Picodi.com comprobó los precios de los billetes de transporte público en 45 ciudades importantes de Europa y del mundo y comparó los gastos de transporte con los salarios locales.
En este estudio, la empresa ha analizado los precios de los billetes para un solo viaje y los abonos mensuales que permiten viajes ilimitados dentro de los límites administrativos de la ciudad.
El transporte público alrededor del mundo
En tres de las 45 ciudades encuestadas, el transporte público es completamente gratuito para los residentes: se trata de Luxemburgo, la capital de Estonia, Tallin y la capital de Malta, La Valeta.
Entre el resto de ciudades del ranking, los billetes sencillos más caros se encuentran en Londres (4,85 euros), Zúrich (4,44 ) y Oslo (3,65).
Por su parte, los precios más altos por un abono mensual los pagan los residentes de Londres (253 euros), Melbourne (178) y Dublín (155).
En comparación, en Madrid un abono mensual cuesta sólo 22 euros. Sin embargo, si comparamos los precios de los abonos mensuales con los salarios promedio en las respectivas ciudades, São Paulo se destaca como la ciudad con la situación menos favorable, donde el costo mensual de acceso a todos los tipos de transporte público es 14,3% del salario promedio.
El segundo y tercer lugar en cuanto a gasto en transporte lo ocupan Estambul (7,5% del salario promedio) y Londres (7,4%).
Madrid figura entre las ciudades más baratas de este ranking: un abono mensual, que con el descuento actual cuesta 22 euros, es sólo el 1,1% del salario medio neto madrileño.
Este resultado es similar al de Praga (1,3%) y Zúrich (1,3%).
Precios del transporte público en España
También se ha consultado los tarifarios de transporte público de las principales ciudades españolas y capitales de comunidades autónomas.
En el caso de ciudades que ofrecen una tarifa más baja para residentes o titulares de tarjetas ciudadanas/tarjetas bonobús, y aquellas en las que la compra de un bono para viajes múltiples reduce el precio de un solo viaje, utilizamos la tarifa más ventajosa para esta comparación.
El transporte público en España
De las 23 ciudades españolas, un viaje sencillo es el más caro en Barcelona: 1,14 euros (al comprar una tarjeta T-casual). En el otro extremo de la clasificación están Palma de Mallorca y Mérida: 0 €. A su vez, el importe más alto de un abono mensual, 30 euros, lo pagan los residentes de Oviedo y el más bajo, los residentes de Mérida, Canarias y Baleares (gratuito).
Sin embargo, vale la pena mencionar que los abonos mensuales de Oviedo permiten viajar no solo por esta ciudad, sino también por todo el Principado de Asturias.
Metodología
El estudio tiene en cuenta los precios de los billetes sencillos y los abonos mensuales de acuerdo con los tarifarios aplicables de las empresas responsables del transporte público a marzo de 2023. Los salarios netos promedio de los residentes de las ciudades incluidas en el ranking provienen de numbeo.com. Al convertir monedas, utilizamos los tipos de cambio promedio de febrero de 2023 según Google Finance.
Los abonos mensuales incluidos en la lista permiten hacer viajes ilimitados en todo tipo de transporte público, pero sólo dentro de una ciudad determinada (excepción: Oviedo).
La lista incluye los precios más favorables para los viajeros, si el transportista ofrece tal posibilidad (por ejemplo, un billete más barato con una aplicación móvil o una tarjeta especial, pero sin tener en cuenta el coste de la compra de esta tarjeta reutilizable).
En este ranking omitimos las metrópolis donde varias entidades con políticas de precios muy diferentes son responsables de un medio de transporte (Tokio, Beijing, Yakarta, Bangkok y otras). Las ciudades donde no es posible comprar un abono mensual tampoco fueron incluidas en el ranking.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SEGITTUR analiza la Inteligencia Turística con 30 destinos de la Red DTI
-
Del avión al tren: ¿cómo influirá el cambio en la forma de vender viajes?
-
Los 14 primeros Pueblos más Bonitos de España celebran su décimo aniversario
-
El Capricho de Gaudí, mejor referencia turística 2023 de España
-
El V Congreso Culinaria se celebra en Cuenca
-
La capital de Uzbekistán celebra en noviembre la Feria Internacional de Turismo
-
Aumentan las llegadas de turistas a Costa Rica
-
Un nuevo complejo turístico para un antiguo ingenio de Cuba
-
Cultourfair potencia el turismo de calidad en Sevilla
-
Una nueva edición del Motivation Luxury Summit, en Guanacaste, Costa Rica
-
El Caribe se mostrará en la feria de turismo FIT en Argentina
-
Riu relanza este resort todo incluido en Cancún
-
Una temporada tranquila para viajar a Grecia
-
Entre enero y agosto España recibió 63,6M de pasajeros internacionales
-
Politours arranca el otoño con salidas especiales