Menú de navegación
Europa pide apoyo para el sector del automóvil
EXPRESO - 29.03.2009
La Eurocámara ha aprobado una resolución común sobre el futuro de la industria del automóvil y los efectos de la crisis sobre este mercado que pide a los gobiernos europeos apoyo financiero y burocrático para suavizar el momento difícil que están pasando.
El texto reclama que se acelere, simplifique y aumente el apoyo financiero a este sector, que se reduzcan los trámites para solicitar créditos y que se ayude a las PYME que dependen de este mercado.
También exige que se fomente la transformación tecnológica de las compañías automovilísticas y la reconversión de esta industria de una forma ‘socialmente responsable'.
La resolución común, presentada por eurodiputados del PPE-DE, PSE, ALDE y UEN, fue adoptada por 413 votos a favor, 44 en contra y 29 abstenciones.
En el texto, la Eurocámara pide que el Consejo y la Comisión ‘aceleren, simplifiquen y aumenten el apoyo financiero destinado al sector del automóvil, en especial por medio del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la autorización de garantías estatales para préstamos con bajos tipos de interés'.
También les insta a que soliciten una simplificación de los trámites administrativos para solicitar créditos y afirma que ‘el apoyo financiero, en especial mediante préstamos, debería contribuir a estimular la demanda de vehículos nuevos, en beneficio del crecimiento económico, del medio ambiente y de la seguridad vial'.
El Parlamento Europeo ‘insiste' en que el BEI ‘debe prestar suficiente atención' a las pequeñas y medianas empresas (PYME) que son dependientes del sector del automóvil, para garantizar que mantengan ‘su acceso al crédito'.
Por ello, también reclama a los Estados miembros que aumenten la capacidad de este banco para conceder préstamos, de forma que ‘pueda adaptarse a las necesidades financieras a medio plazo de la industria del automóvil'.
En el texto, los eurodiputados reclaman a la Comisión que elabore orientaciones para adoptar un enfoque coordinado para la renovación de la flota de vehículos, ‘que tengan efectos positivos y a corto plazo sobre la demanda de nuevos automóviles por los consumidores' y que den ‘un nuevo impulso al mercado del alquiler de automóviles'.
La propuesta enfatiza la necesidad de mantener diálogos con terceros países, especialmente con socios comerciales como Estados Unidos y Asia, ‘con el fin de garantizar condiciones uniformes en el plano internacional, absteniéndose de adoptar medidas proteccionistas y discriminatorias en el mercado mundial del automóvil'.
Los efectos de la crisis económica ‘afectan especialmente' a la industria europea del automóvil y a su cadena de proveedores'. En 2009 ‘se registrará un importante descenso adicional en la demanda de automóviles, con la consiguiente reducción de la producción' y del empleo.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo