Menú de navegación
Iberocruceros duplica sus salidas desde Barcelona
EXPRESO - 18.03.2009
La compañía IberoCruceros ha anunciado, en la inauguración de la temporada de cruceros 2009, que duplicará sus escalas en el puerto de Barcelona
La compañía IberoCruceros ha anunciado, en la inauguración de la temporada de cruceros 2009, que duplicará sus escalas en el puerto de Barcelona. La inauguración tuvo lugar en Palacruceros durante dos días en los que agencias de viaje, clientes Vip y medios disfrutaron del buque insignia de la compañía, el Grand Voyager.
Dicha celebración contó con la presencia de Pier Luigi Foschi, Presidente del grupo Costa Crociere, Aida Cruises e IberoCruceros así como de Mario Martini, consejero de Administración de IberoCruceros, quienes expusieron las principales características de la compañía, la oferta existente y sus proyectos para un futuro próximo.
La compañía, que cuenta con la flota más moderna de España, ha creado un producto europeo pensando principalmente en los hispanoparlantes: el castellano es el idioma oficial a bordo de todos sus buques, y la comida se caracteriza por integrar los productos más destacados de la dieta mediterránea.
El Consejero de Administración de la compañía, Mario Martini, comentó que ´hemos decidido seguir apostando por Barcelona como puerto clave para la compañía; prueba de ello son las 64 salidas que realizaremos desde su puerto, durante los meses de marzo a noviembre, cifra que ha sido duplicada con respecto a las salidas realizadas durante el 2008´.
Además añadió que ´de esta manera y a pesar de la crisis, alrededor de 96.000 pasajeros disfrutarán de un crucero por el mediterráneo, el adriático, el egeo, o la nueva ruta transatlántica, gracias a la excelente relación calidad-precio que ofrecemos pensando siempre en satisfacer las necesidades de nuestros clientes´.
Según la estimación media de gasto por pasajero y por escala, durante un crucero, los 96.000 pasajeros (principalmente de nacionalidad española), que realicen los cruceros con salida desde Barcelona estarán aportando al sector turismo una repercusión económica de casi 7.000.000 euros al año en cada ciudad visitada.
Redacción: Expreso A.A
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación