Menú de navegación
El Antonio de Ulloa navegará de Rioseco a Tamariz
EXPRESO - 18.03.2009
La Confederación Hidrográfica del Duero ha autorizado, finalmente, a la Diputación de Valladolid para que el barco turístico Antonio de Ulloa pueda navegar en el tramo comprendido entre la dársena de Medina de Rioseco y la esclusa sexta, en el término de Tamariz de Campos.
La Diputación de Valladolid va a contar con la autorización definitiva para que el barco pueda continuar navegando desde Medina de Rioseco hasta la esclusa séptima. Hasta el momento se disponía de una autorización provisional.
La autorización se amplía al tramo entre la exclusa séptima y la sexta, afectando al ramal de Campos del Canal de Castilla y tendrá una duración de dos años renovables, sujeta a que el uso del barco sea recreativo y a que el máximo de pasajeros sea de 52 más dos tripulantes.
El Proyecto para la recuperación medio ambiental y la adecuación para la navegación de este tramo del Canal ha precisado de una inversión de 1,8 millones de euros, financiados en un 70% por el Ministerio de Medio Ambiente y en el 30% restante por la Junta de Castilla y León.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación