Menú de navegación
Un nuevo puente aéreo estival en el Caribe Mexicano
EXPRESO - 15.06.2022
Entre enero y mayo de 2022, la recuperación de pasajeros aumentó un 9,6% en comparación con el mismo período de 2019.
Lo que parece ser una realidad es que la conectividad aérea en los tres aeropuertos internacionales de Quintana Roo resulta clave para la recuperación del turismo en el Caribe mexicano.
El Caribe Mexicano ha anunciado nuevas rutas de vuelos internacionales a sus destinos, continuando con el estatus de la región como ejemplo mundial en la reactivación del turismo.
Así, se indica que en 2022 hasta 60 aerolíneas conectan el Caribe Mexicano con 47 aeropuertos en 31 países a través de un total de 95.000 vuelos.
A dos años de la reactivación de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, más de 20 millones de visitantes han llegado a la región.
Con un total de 28 áreas naturales protegidas, hogar de especies endémicas y una inmensa riqueza cultural, más de una decena de sitios arqueológicos y una infraestructura hotelera con más de 3.000 habitaciones de hotel que han sido inaugurados solo en este 2022, además de muchos proyectos más en carpeta para este año, el Caribe Mexicano registró la llegada de 6.283.000 pasajeros extranjeros y nacionales de enero a mayo de este año, un aumento de 9.6% en comparación con el mismo período de 2019.
‘Si Quintana Roo fuera un país, seríamos el tercero más visitado del continente americano durante 2021, solo detrás de México y Estados Unidos. Nuestra conectividad ha sido clave para el regreso del turismo’, ha destacado Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Turismo de Quintana Roo.
Para Flota, ‘en 2021, Estados Unidos se convirtió en nuestro principal mercado, superando los viajes domésticos, en gran parte por la conectividad aérea que une directamente a 44 ciudades estadounidenses, destacando la confianza de aerolíneas como American Airlines; a pesar de la pandemia, nunca cesaron sus operaciones al Caribe Mexicano y han incrementado en un 34% la oferta aérea a los aeropuertos del estado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor