Menú de navegación
Antes de fin de año los cruceros vuelven a Brasil
EXPRESO - 28.10.2021
El gobierno de Brasil ha aprobado el relanzamiento del turismo de cruceros al país en los años 2021 y 2022.
De este modo, hasta seis embarcaciones combinadas de las flotas de Costa Cruceros y MSC Cruceros ofrecerán salidas desde Brasil, en las que una de las ellas partirá de Argentina con escala en Brasil.
Así, los operadores van a ofertar hasta 130 itinerarios, contabilizando 570 escalas en los puertos brasileños, como es el caso de Río de Janeiro, Santos, Salvador, Angra dos Reis, Balneario Camboriú, Búzios, Cabo Frio, Fortaleza, Ilha Grande, Ilhabela, Ilhéus, Itajaí, Maceió, Porto Belo, Recife y Ubatuba.
‘La temporada fue autorizada por el gobierno, que hizo todos los esfuerzos para que pudiéramos permitir que fuera desarrollada’, ha manifestado Gilson Machado Neto, ministro de turismo de Brasil, ‘ya que los barcos generan miles de empleos directos e indirectos en Brasil’.
El ministro Neto señaló que las escalas de cruceros generarán 500 millones de dólares para la economía de Brasil y crearán 40.000 empleos directos e indirectos.
Se sabe que las compañías de cruceros van a operar bajo los protocolos establecidos por CLIA Brasil y utilizados durante el servicio europeo de la flota de cruceros Costa y MSC este verano.
Estos protocolos incluyen pruebas de Covid-19 para todos los viajeros y pruebas de los miembros de la tripulación antes de abordar en su ciudad de origen, al llegar al destino del barco y antes de abordar el barco.
Las pruebas de los miembros de la tripulación se llevarán a cabo semanalmente a bordo de los barcos.
Además, por lo que se refiere a las embarcaciones, van a operar al 70% de su capacidad máxima de pasajeros, y se requiere el uso de máscaras y el distanciamiento social en las áreas públicas.
Desde el ministerio brasileño se apunta que ‘todas las entidades trabajarán con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, Anvisa, de Brasil para implementar procedimientos adicionales que garanticen la seguridad de toda la operación, incluidas nuevas prácticas para los huéspedes, la tripulación, los puertos y los destinos visitados’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo