Menú de navegación
Tras la pausa, IndiGo planea una ambiciosa expansión
EXPRESO - 26.10.2021
Aunque la aerolínea india IndiGo está pausando por la pandemia su crecimiento a corto plazo, la empresa tiene la intención de retomar donde lo dejó cuando se recupere la demanda.
IndiGo tiene planes ambiciosos para expandirse en los mercados internacionales en particular, respaldados por una enorme cartera de pedidos que no se ve afectada por la actual crisis de la industria.
IndiGo ya era el actor más importante en el disputado mercado interno de la India antes de la pandemia, y desde entonces solo ha aumentado su participación. La aerolínea representó el 57% del tráfico nacional en agosto, según datos de la Dirección General de Aviación Civil de India.
La compañía, de ultra bajo costo, LCC, estaba en mejor salud financiera que la mayoría de sus pares cuando llegó la Covid-19, y esto debería colocarla en una mejor posición para aprovechar las oportunidades cuando decida reanudar el crecimiento.
Ronojoy Dutta, CEO de IndiGo, informó sobre las perspectivas de la aerolínea durante el último evento CAPA Live, el pasado 13 de octubre de 2021.
Así, IndiGo apunta a impulsar eventualmente los servicios internacionales a un 40% de sus operaciones, a la vez que se constata que la demanda interna se ha recuperado rápidamente y se han eliminado los límites de capacidad.
IndiGo, probablemente, no regresará a unos niveles significativos de crecimiento de la flota hasta finales del año 2023 o principios de 2024, según dijo Dutta. Con ello, el total de la flota puede aumentar levemente, pero en general la aerolínea estará ‘flotando en el agua’ por un tiempo.
Los vuelos internacionales representaban aproximadamente el 25% de las operaciones de IndiGo antes de la pandemia, después de haber aumentado del 15% unos años antes.
Dutta estima que la participación internacional de las operaciones se estabilizará en alrededor del 40% dentro de cuatro años.
La aerolínea india tiene muchos mercados atractivos dentro de un radio de vuelo de siete horas de sus cuatro centros principales y este círculo de alcance se extiende hasta Moscú, Barcelona, Nairobi, Manila, Beijing o Shanghai.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades