Menú de navegación
Habrá menos vuelos entre Argentina y Europa
EXPRESO - 16.06.2021
El Gobierno de Argentina ha hecho públicas las nuevas medidas habilitadas hasta el 25 de junio, destinadas a evitar el ingreso de más cepas del Covid-19.
Cabe destacarse que, entre las medidas adoptadas, se anuncian restricciones referidas a las fronteras hasta el día 25 de junio. Así se limita la llegada de personas provenientes de países donde circulan las variantes del virus que generan mayor transmisibilidad.
El gobierno argentino estableció ‘una reducción del 20% de las frecuencias de vuelos de pasajeros que tengan como origen o destino a países de Europa’.
También se ha sabido que se ha vuelto a prorrogar la suspensión de operaciones de transporte aéreo de pasajeros con origen o destino directos el Reino Unido e Irlanda del Norte.
En este caso se han sumado Turquía y varios países del continente africano, mientras que la llegada de vuelos directos que tengan como origen Chile, Brasil e India, seguirán prohibidos.
Igualmente se ha renovado la suspensión de la prueba piloto que en su momento había autorizado el ingreso de turistas que llegaran desde de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, que tuvieran como destino final el Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación