Menú de navegación
México analiza la reactivación aérea con Qatar Airways
EXPRESO - 22.02.2021
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, encabezó una reunión virtual de trabajo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Qatar Airways.
El objetivo era diseñar la estrategia de reactivación de la conectividad aérea entre México y las rutas aéreas principales de carga y comerciales, tras la suspensión de vuelos por el brote de la pandemia ocasionada por la Covid-19.
El titular de la Secretaría de Turismo, Sectur, afirmó que la recuperación de la industria turística mexicana depende de la capacidad del gobierno, y de la mano con el sector privado, de dar esperanza a la gente para empezar a viajar de nuevo, garantizando su seguridad sanitaria y proporcionando una rápida conectividad aérea con nuestros mercados estratégicos alrededor del mundo.
‘Por eso estamos trabajando especialmente en recuperar nuestra conectividad aérea lo antes posible, con un enfoque especial en regiones estratégicas como Oriente Medio’, dijo y precisó que en 2019, antes de la pandemia del Covid-19, México recibió 45,2 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica de 24.600 millones de dólares. En ambos casos, se registraron aumentos del nueve por ciento con respecto al año previo.
Sin embargo, al no contar con vuelos directos, en 2019 sólo llegaron a México 136 turistas provenientes de Qatar, que gastaron 137.000 dólares, aunque también arribaron otros nueve mil viajeros de esa región, incluyendo Arabia Saudita, Jordania, Kuwait y Líbano.
Añadió que, por lo tanto, es necesario pensar en crear hubs regionales para México en esa área específica para recibir no sólo turistas, sino también inversiones turísticas.
También consideró que podría haber una ruta aérea con escala en Milán, para beneficiarse también de los flujos turísticos de alto nivel del norte de Italia, que en 2019 representaron 164 mil viajeros, con poco más de 164 millones de dólares de gasto.
Finalmente, aseveró estar abierto a ver qué planes tiene Qatar Airlines para México, con el fin de atraer una mayor cantidad de turistas e inversiones turísticas, en beneficio de ambas naciones.
Por su parte, Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, destacó que Qatar Airways tiene una exitosa y creciente operación de carga aérea a México y los invitó a ampliar su presencia en México con operaciones de carga y pasajeros en el nuevo Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, que entrará en operación en el primer cuatrimestre de 2022.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México