Menú de navegación
Iberia Express apuesta por Canarias este verano
EXPRESO - 18.02.2021
La compañía aérea pretende recuperar la conectividad que tenía con las Islas en verano de 2019 y operar una media de 141 vuelos semanales con Madrid durante los meses de julio y agosto.
La compañía aérea Iberia Express ha trasladado a la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, su firme apuesta por las Islas como destino turístico de cara al verano.
La intención de la aerolínea es la de recuperar una conectividad muy similar a la que tenían con el Archipiélago en 2019, antes de la crisis causada por la pandemia, y operar una media de 141 vuelos semanales con Madrid durante los meses de julio y agosto, siempre que la situación sanitaria lo permita.
Estas previsiones se abordaron en el encuentro virtual mantenido con el consejero delegado de Iberia Express, Carlos Gómez, y el director comercial de la aerolínea, Evandro Vianna y en el que, además de Castilla, estuvo presente el gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.
Los representantes de la compañía manifestaron que cuentan con indicadores que muestran que los meses de verano podrían estar protagonizados por los viajes domésticos. De ahí la intención expresada por el CEO de Iberia Express, Carlos Gómez, de canalizar este flujo turístico hacia las Islas con una conectividad que alcanzaría valores muy parecidos a los de 2019, en función de la evolución de la pandemia.
De esos 141 vuelos semanales con Madrid durante julio y agosto, 41 serían con Gran Canaria (que contaría con entre cinco y seis trayectos diarios), 34 con Tenerife Norte y 15 con Tenerife Sur (la Isla tendría entre cinco y siete vuelos diarios), 21 con Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente, y 9 con La Palma.
Además, los representantes de Iberia Express trasladaron a la consejera su intención de estimular el turismo extranjero hacia las Islas a través de su hub internacional de Madrid, pero siempre atentos a las oportunidades del mercado, ya que cuentan con flexibilidad operativa.
En el caso de Semana Santa, la compañía se encuentra todavía pendiente de las restricciones de movilidad que se puedan fijar o mantener para finales de marzo y principios de abril, según la progresión epidemiológica del país, pero adelantaron que estarán muy pendientes y apurarán al máximo para que, si se dan las condiciones, ofrecer más plazas entre la Península y las Islas.
Por su parte, Yaiza Castilla mostró su satisfacción por esta apuesta de la compañía aérea por el Archipiélago y explicó a sus responsables que la Consejería convocará en breve los incentivos para la recuperación de la conectividad aérea.
Además, la consejera mostró su voluntad de abrir vías de colaboración con la aerolínea para la reducción de la huella de carbono que supone el tráfico turístico y que ya está implementando la compañía.
‘Para el Archipiélago resulta esencial recuperar la conectividad con la que contábamos antes de que se desatara la crisis provocada por la pandemia. Estamos convencidos de que cuando la situación epidemiológica se estabilice, los peninsulares y los europeos retomarán sus viajes de inmediato’, explicó Castilla.
En 2020, la capacidad aérea del grupo Iberia en Canarias se redujo menos que el promedio de aerolíneas en el Archipiélago.
La compañía ha demostrado su compromiso con mantener la conectividad en todo momento, nunca interrumpió completamente sus operaciones durante el confinamiento y fue una de las pocas aerolíneas que operó vuelos regulares para proporcionar un servicio público a los ciudadanos de Canarias que garantizasen un mínimo de conectividad para las Islas. Además, el Grupo Iberia ha colaborado también en el envío de vacunas tanto a Gran Canaria como a Tenerife.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global