Menú de navegación
Copa Airlines, primera americana en probar IATA Travel Pass
EXPRESO - 08.02.2021
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, se ha asociado con el gobierno de Panamá y con Copa Airlines para probar el IATA Travel Pass.
Se trata de una aplicación móvil que ayuda a los pasajeros a gestionar de forma fácil y segura sus viajes de acuerdo con los requisitos gubernamentales para las pruebas de Covid-19 o la información sobre la vacuna.
Fuentes de IATA apuntaron que, ‘de esta manera, Panamá es el primer gobierno en participar en una prueba del IATA Travel Pass, que será esencial para restablecer la conectividad global mientras se gestionan los riesgos de Covid-19. Además, Copa Airlines será la primera aerolínea de las Américas en probar el IATA Travel Pass’.
Utilizando el IATA Travel Pass, los pasajeros de Copa Airlines podrán ‘crear un pasaporte digital’ que permitirá a los pasajeros cotejar sus itinerarios de viaje con los requisitos sanitarios por Covid-19 de su destino y validar que los cumplen.
Desde Copa, Dan Gunn, su vicepresidente senior de Operaciones, apunta que ‘en Copa Airlines estamos orgullosos de ser pioneros en la implementación del IATA Travel Pass, trabajando en conjunto con IATA y el gobierno de Panamá. El IATA Travel Pass simplificará y mejorará el cumplimiento de los requisitos sanitarios para nuestros pasajeros. Una solución estándar internacional para pasaportes sanitarios digitales como el IATA Travel Pass es la clave para el reinicio seguro de la industria de viajes y turismo, que es un importante contribuyente a la economía de Panamá y América Latina’.
Mientras, Iván Eskildsen, que es el administrador de la ATP, Autoridad de Turismo de Panamá, ha informado de que ‘el Gobierno de Panamá apoya la implementación de esta importante herramienta desarrollada por IATA que, a través de su integración con los diferentes actores, permitirá a los pasajeros cumplir con nuestros requisitos sanitarios, restaurando así la confianza en los viajes y el turismo, pilares importantes para la recuperación económica del país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe