Menú de navegación
Vuelven a Europa los expresos nocturnos ferroviarios
EXPRESO - 15.12.2020
No hay nada como viajar en tren por Europa, quedarse dormido en un país y poder despertarse ya en otro.
Es una experiencia que se ha vuelto más difícil de encontrar a lo largo de los años a medida que las aerolíneas de bajo coste fueron ganando popularidad, pero las cosas están a punto de cambiar, aunque en España sea más bien al contrario, justo cuando la operadora Renfe ha cancelado, sine die, los pocos trayectos que venía operando.
Los operadores ferroviarios nacionales en Alemania, Austria, Francia y Suiza están uniendo fuerzas para lanzar varias nuevas rutas de trenes nocturnos que unirán 13 destinos europeos populares, según ha informado Reuters.
La expansión se convertirá en la mayor extensión de la red ferroviaria nocturna de Europa en años y está impulsada en parte por un esfuerzo europeo para reducir las emisiones de carbono generadas por los viajes aéreos.
Leonore Gewessler, ministra de Clima de Austria, describió los trenes nocturnos de largo recorrido como ‘el futuro de la movilidad respetuosa con el clima dentro de Europa’.
A partir de diciembre de 2021, los viajeros podrán tomar trenes nocturnos desde Viena a París a través de Múnich, y de Zúrich a Ámsterdam a través de Colonia, Alemania.
Para diciembre de 2023, está programado el lanzamiento de nuevas rutas ferroviarias nocturnas entre Berlín y Viena y entre Bruselas y Barcelona y, de cara a diciembre de 2024, los pasajeros pueden viajar durante la noche entre Zúrich y Barcelona.
Los detalles sobre los trenes nocturnos aún no se han presentado, pero Austria está incorporando una veintena de nuevos trenes para acomodar los nuevos servicios, que espera que presten servicio hasta a 1,4 millones de pasajeros en los países participantes.
Aunque los viajes en tren han disminuido en Europa en las últimas décadas a medida que las aerolíneas comercializan tarifas bajísimas, el ferrocarril sigue siendo una forma conveniente de explorar el continente.
Las estaciones de tren suelen estar ubicadas en el centro de las ciudades, lo que permite a los viajeros aprovechar al máximo su tiempo y evitar tener que buscar el camino desde los aeropuertos remotos preferidos por las aerolíneas con descuento.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica