Menú de navegación
Qatar Airways sigue liderando la recuperación de los viajes internacionales
EXPRESO - 22.08.2020
La eficiencia de la flota de Qatar Airways, así como la sólida gestión de la red de destinos, le han permitido consolidar su posición como la mayor aerolínea internacional durante esta crisis.
Los resultados de junio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, reafirman la posición de Qatar Airways como principal compañía aérea internacional durante esta crisis, ya que ha transportado más pasajeros y carga que cualquier otra aerolínea, apoyando la recuperación de los viajes internacionales y las cadenas de suministros vitales a nivel mundial.
Los más de 1.250 millones de kilómetros-pasajero registrados por Qatar Airways durante el mes de junio representaron el 8,1% del mercado mundial, superando en más del 50% a su principal competidor.
Qatar Airways Cargo también siguió liderando su sector con cerca de 1.000 millones de toneladas-kilómetro de carga, CTK, lo que representa el 6,8% del mercado mundial de carga, asegurando una capacidad de carga aérea muy necesaria para apoyar el comercio mundial y el transporte de suministros médicos y de ayuda esenciales para las regiones afectadas.
Qatar Airways se ha convertido en la mayor aerolínea internacional, durante la crisis ha volado más de 85 millones de kilómetros para llevar a casa a más de 2 millones de pasajeros en más de 20.000 vuelos.
La aerolínea también ha colaborado estrechamente con gobiernos y empresas de todo el mundo para operar más de 360 vuelos chárter y vuelos extra sectoriales.
El CEO del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, afirmó que ‘estoy satisfecho con los resultados de las estadísticas independientes de IATA, que muestran claramente la capacidad de adaptación de nuestra aerolínea durante esta crisis y el compromiso inquebrantable con nuestros pasajeros y clientes de carga de transportarlos de forma segura y fiable cuando necesiten o quieran viajar y de transportar sus mercancías adonde deban estar’.
‘Nuestra combinación de aviones modernos de bajo consumo de combustible nos ha permitido continuar ágiles, dándonos la flexibilidad de mantener y reconstruir nuestra red de destinos de manera sostenible, operando los aviones de tamaño más conveniente para ofrecer la capacidad adecuada en cada mercado. Muchas aerolíneas suspendieron las operaciones, pero nosotros continuamos manteniendo un programa de vuelos y una red de destinos robusta. A lo largo de esta crisis, nuestra red de destinos en ningún momento ha estado por debajo de los 30 destinos en los cinco continentes o de las 150 frecuencias semanales. Desde entonces hemos reconstruido nuestra red de destinos para ser la más grande de la región con más de 500 vuelos semanales a más de 80 destinos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España