Menú de navegación
Cunard Line presenta sus cruceros para Navidad y 2017
EXPRESO - 20.11.2016
Cunard Line ofrece itinerarios para disfrutar de la navidad a bordo de los barcos de la compañía y los cruceros de la vuelta al mundo para el 2018 con tres viajes diferentes que recorrerán una gran variedad de países y continentes.
Para Navidad, Cunard ofrece un crucero saliendo de Southampton el 29 de diciembre y visitando Ámsterdam y Brujas. Durante seis días, los pasajeros disfrutaran de los mercadillos de navidad y de la noche de fin de año a bordo del Queen Elizabeth antes de volver a Southampton donde terminará el viaje.
El Queen Mary 2 también realizará un trayecto por el Caribe durante el mes de diciembre, podrá celebrar la última noche del 2016 a bordo del buque insignia de la compañía. Alguno de sus destinos serán la isla de Saint-Martin, Dominica, Saint Thomas o Tórtola.
Vuelta al mundo 2018
Entre sus cruceros más destacados se encuentra la vuelta al mundo de Cunard, un crucero histórico y renovado. Desde 1922 Cunard ha navegado alrededor del mundo llevando más pasajeros que ninguna otra naviera.
En este caso, el pasajero tendrá tres itinerarios a elegir, a bordo de los tres barcos de su flota:
Queen Mary 2: Para la vuelta al mundo del 2018, el Queen Mary 2 partirá el 10 de Enero para explorará por completo Asia y Australia y recorrerá Sudáfrica y el Mediterráneo. Serán 121 días en los que visitará ciudades como Ciudad del Cabo, Sídney, Wellington, Bali, Hong Kong, Singapur, Nápoles, Lisboa o Southampton que será puerto turnaround.
Queen Elizabeth: El 7 de enero partirá el Queen Elizabeth y estará un total de 123 días dando la vuelta al mundo visitando más de 35 puertos en diferentes países. Nueva York, San Francisco, Honolulu o Hiroshima son algunas de las ciudades que visitará además de un crucero escénico por el Canal de Panamá o un tránsito por el Mar interior de Japón.
Queen Victoria: Descubrirá las Américas, por primera vez hará un viaje diferente, de solo 76 días, partiendo el 7 de enero. Durante dos meses y medio, podrá navegar por el Atlántico Sur, para atravesar el Cabo de Hornos y continuar su ruta por el Pacífico.
Bordeando el continente sudamericano contemplará sorprendentes paisajes, conocerá nuevas culturas y mezclará la aventura con la tranquilidad y el descanso. Visitará las nuevas metrópolis y las ciudades coloniales, disfrutará del sol del Caribe y de los glaciares más majestuosos.
Cruceros exóticos
En el apartado de cruceros exóticos para el 2017, Cunard ofrece itinerarios muy variados: Dubai, Canal de Suez y Southampton: Con salida desde Dubái el 18 de abril, el Queen Mary 2 navegará durante 21 días por el Canal de Suez visitando varias ciudades durante su travesía. En Italia, hará parada en Nápoles. Lisboa será la última parada antes de su atraque final en Southampton.
Crucero exótico de África a Europa: El Queen Elizabeth partirá de Ciudad del Cabo el 20 de abril del 2017 y recorrerá la costa africana visitando Walvis Bay, Cabo verde, Santa Cruz de Tenerife y Madeira. 19 días después de su salida de la capital sudafricana, los cruceristas llegarán a Southampton.
Sudeste asiático y Dubái: Cunard ofrece un crucero que comenzará en Hong Kong el 1 de abril de 2017 y terminará en Dubai 18 días después. El Queen Mary 2 visitará además Bangkok, Singapur, Kuala Lumpur, Penang y Colombo.
Cruceros transatlánticos
Cunard Line es la una compañía que ofrece, en la actualidad, un servicio regular transatlántico. Desde Mayo a Diciembre puede disfrutar de la travesía más emblemática de la compañía.
Durante ocho días navegará por el Océano Atlántico destino nueva York o Southampton. El Queen Mary 2 es el buque insignia de la compañía encargado de realizar esta ruta.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat