Menú de navegación
El tráfico aéreo Emiratos Árabes -Filipinas aumentará un 25%
EXPRESO - 03.09.2015
Los vuelos entre los Emiratos Árabes Unidos y Filipinas van a experimentar un incremento del 25 por ciento en breve, posiblemente a través de la conexión de los aeropuertos regionales del sudeste asiático a los hubs de Dubai y Abu Dhabi.
Aunque el aumento es modesto, ayudará para abordar el aumento masivo de la demanda de plazas en esta ruta, ya que tanto las Filipinas como los Emiratos Árabes Unidos buscan impulsar sus sectores turísticos.
Hace unos días, las Filipinas y los Emiratos Árabes Unidos concluyeron las conversaciones en las que se acordó aumentar los derechos de tráfico aéreo entre las dos naciones, pasando desde los actuales 28 vuelos semanales a unos 35 por sentido, con lo que se eleva el número total de vuelos semanales a 70, partiendo de los 56 existentes, entre ambos países.
‘Las partes acordaron aumentar el número máximo de vuelos por semana a cada país a partir de los actuales 28 vuelos hasta los 35’.
Actualmente, los derechos de vuelo semanales entre los Emiratos Árabes Unidos y Filipinas ascienden a 28, que ya se duplicó de 14 después de las conversaciones de 2012.
Emirates y Etihad Airways tienen 14 derechos de vuelo cada uno, es decir, un total de 28 vuelos semanales en la ruta Dubai / Abu Dhabi a Manila y regreso.
Por su parte, la filipina Philippine Airlines tiene 14 derechos de vuelo semanales. Además, PAL Express tendrá siete y Cebu Pacific, también siete, en la misma ruta.
Con la asignación de vuelos que ahora pasan a 35 semanales, Emirates Airline y Etihad Airways tendrán que ponerse de acuerdo sobre cómo dividir los derechos entre ellos, según el funcionario. Lo mismo ocurre con las empresas de Filipinas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México