Menú de navegación
Eurowings podría comenzar a operar vuelos con destino Cuba
EXPRESO - 22.06.2015
Desde que en el pasado mes de marzo, coincidiendo con la celebración de ITB, la feria Internacional de Turismo de Berlín, anunciará nuevos vuelos con destino Punta Cana entre otros destinos, la aerolínea alemana Eurowings, filial del grupo Lufthansa, anunció que podría comenzar a operar vuelos hacia Cuba, un país que se ha convertido en un destino muy atractivo para los viajeros alemanes.
De este modo, Andreas Bartels, responsable de relaciones con los medios de Lufthansa, dijo a la prensa que ‘en algún momento podemos comenzar a volar a Cuba, un destino muy atractivo para viajeros que van desde Alemania a pasar sus vacaciones allí’.
Bartels no ofreció detalles sobre una fecha exacta para iniciar operaciones hacia la Isla. No obstante, subrayó que Lufthansa siempre está buscando rutas atractivas.
‘Es un proceso constante, y Cuba está en la lista’,ha señalado el responsable.
Mientras, el CEO y presidente de la junta de Lufthansa, Carsten Spohr, ha destacado que planean que Eurowings se convierta en una de las aerolíneas líderes en Europa y Asia. En el cuarto trimestre de 2015 la nueva compañía debe completar su proceso de transición e incorporar totalmente la marca Germanwings, la actual compañía low cost de Lufthansa.
En marzo, Deutsche Lufthansa AG, la segunda mayor aerolínea de Europa, informó de que desde octubre ofrecería vuelos de bajo costo en rutas de largo recorrido a destinos ubicados en países como Cuba y Tailandia bajo la marca Eurowings.
Está previsto que Eurowings inicie operaciones en el invierno 2015-2016 desde los aeropuertos de Colonia-Bonn, Alemania, y Viena, Austria, con costos un 40% por debajo de los de la principal aerolínea del grupo y con perspectivas de llegar en 2017 a una flota de siete aviones Airbus A330 operando en el largo radio.
Según ha detallado el CEO de Lufthansa German Airlines y miembro del Consejo Ejecutivo de Lufthansa AG, Karl Ulrich Garnadt, Eurowings comenzaría volando solo a destinos turísticos como Varadero, en Cuba, o Bangkok y Phuket, en Tailandia. Los vuelos intercontinentales despegarían desde el aeropuerto de Colonia-Bonn y llegarán también a Dubái, Bridgetown y Punta Cana.
Cabe destacarse que un país como Alemania es, desde hace años, uno de los principales mercados turísticos de Cuba. En 2014, cuando la Isla superó por primera vez la cifra de tres millones de visitantes, llegaron 139 136 viajeros desde el país europeo, que con un crecimiento interanual de 20% se situó como segundo mercado emisor, solo superado por Canadá.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B