Menú de navegación
TAP tuvo 46M de pérdidas en 2014
EXPRESO - 29.03.2015
La aerolínea portuguesa TAP ha registrado el año pasado una pérdida de 46 millones de euros, debido a diversos problemas a los que tuvo que enfrentar su funcionamiento durante todo el pasado año
La aerolínea portuguesa TAP ha registrado el año pasado una pérdida de 46 millones de euros, debido a diversos problemas a los que tuvo que enfrentar su funcionamiento durante todo el pasado año.
Este fue el primer resultado negativo de la compañía después de cinco años consecutivos con resultados positivos.
En un comunicado de la compañía se destacan por su importancia, la tardía entrada en operación de nuevos aviones, los anuncios sucesivos de huelgas, anunciadas o realizadas y el registro de determinados incidentes operacionales, con un impacto total estimado en 108 millones de euros.
En volumen de ingresos, TAP alcanzó 2.489 millones de euros, es decir, 9 millones más que en 2013.
Los gastos de explotación han aumentado del orden del 3,4% interanual, alcanzando los 2.341 millones, muy por debajo del costo de todos estos sucesos y el aumento de la operación en el 5,5%.
Por lo que se refiere al EBITDAR se situó en 148 millones de euros.
En el pasado 2014, TAP aumentó un 6,6% en el volumen de pasajeros transportados, alcanzando una cifra récord de 11,4 millones, lo que significa 711.000 pasajeros más que en 2013, en especial el crecimiento de 8% en Europa y 10% en los Estados Unidos.
La tasa media de ocupación de los aviones se situó en el 80,6%, hasta 1,1 puntos porcentuales más respecto al año anterior que era de un 79,7%, una cifra que, según IATA, fue el promedio de la industria.
La aerolínea portuguesa siguió ampliando su red de destinos, con la apertura de nuevas rutas a Colombia y Panamá, y también para Europa y Brasil, y en este sentido, presentó seis aviones en su flota.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia