Menú de navegación
Turkish Airlines apuesta por Barcelona
EXPRESO - 02.02.2015
A partir del 25 de mayo de 2015, Turkish Airlines conectará Barcelona diariamente con uno de los aeropuertos más importantes de Turquía: el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen
A partir del 25 de mayo de 2015, Turkish Airlines conectará Barcelona diariamente con uno de los aeropuertos más importantes de Turquía: el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen.
La aerolínea incrementará de este modo su frecuencia de vuelos desde el aeropuerto del Prat de 21 a 28 vuelos semanales, la mayor apuesta desde el inicio de sus operaciones en la capital catalana en 1999. Esta dará soporte a la ruta actual Barcelona-Estambul –al aeropuerto Internacional de Estambul-Ataturk- que en 2014 transportó a 310.000 pasajeros, experimentando un crecimiento del 12% con respecto a 2013.
El Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen está situado en el lado asiático de la zona metropolitana de Estambul, a 50 km del Aeropuerto Internacional de Estambul-Ataturk. Una zona mayoritariamente industrial que hace de esta nueva ruta una opción perfecta para los que visitan Estambul por negocios. Conectará con Antalya, Esmirna, Bodrum, Kuwait, Tiflis, Teherán, Tel Aviv y Kayseri, aunque el número de destinos aumentará previsiblemente a raiz del plan de Turkish Airlines de establecerse permanentemente en el aeropuerto de Sabiha con 100 aviones.
El Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen fue construido para atender al creciente número de pasajeros que visita Estambul, una de las ciudades más dinámicas y de rápido crecimiento. La ciudad turca ocupa el tercer lugar en Europa y el séptimo lugar en el mundo en número de visitantes: 11,6 millones en 2014 con un crecimiento del 17,5% con respecto a 2013.
En 2014, el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen tuvo más de 23 millones de pasajeros, con un crecimiento del 25% con respecto al año anterior, siendo el aeropuerto de mayor crecimiento del mundo durante los últimos años.
Recibe su nombre de Sabiha Gökçen, la primera mujer piloto de combate del mundo. Gök significa cielo en turco y Gökçen significa ‘perteneciente o relativo al cielo’.
Tras su experiencia en combate, Sabiha fue nombrada instructora jefe en la Academia Aeronáutica turca, formando parte del cuerpo de directivos de la Academia y contribuyendo a la formación de otras mujeres piloto.
Sabiha voló por todo el mundo dando charlas y conferencias y se convirtió en fuente de inspiración para las jóvenes turcas en su país, ayudando a superar prejuicios y a romper barreras. Fue seleccionada como la única mujer piloto para un cartel acerca de 'Los 20 aviadores más importantes de la historia’, publicado por la USAF - Fuerza Aérea de los Estados Unidos - en 1996.
Con esta decisión, Turkish Airlines continúa consolidando su posición en España, donde vuela 77 veces por semana desde las seis ciudades en las que opera: Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Bilbao y Santiago de Compostela.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global