Menú de navegación
Etihad ha anunciado código compartido con Aerolíneas Argentinas
EXPRESO - 31.12.2014
La compañía de Emiratos Árabes Unidos, Etihad Airways, acaba de firmar un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas
La compañía de Emiratos Árabes Unidos, Etihad Airways, acaba de firmar un acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas.
Dicha cooperación será un hecho a partir del día el 1 de febrero de 2015. Según el acuerdo, Etihad ofrecerá a los pasajeros los destinos en América del Sur que opera la empresa argentina, como es el caso de Asunción, Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Montevideo, Neuquén, Salta, San Juan, Santiago (Chile), Trelew y Ushuaia.
‘Los códigos compartidos son un pilar fundamental para la estrategia de nuestra compañía y este acuerdo con Aerolíneas Argentinas es significativo para ambas empresas’, dijo el presidente y CEO de Etihad, James Hogan.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, ha querido subrayar que ‘estamos encantados de firmar este acuerdo, que ofrecerá un amplio número de conexiones a nuestra red a Argentina y a los países del Cono Sur’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo