Menú de navegación
airberlin y Alitalia firman un acuerdo de código compartido
EXPRESO - 21.10.2014
airberlin, la segunda mayor aerolínea de Alemania, y Alitalia, la compañía aérea más importante de Italia, han firmado un acuerdo de código compartido para ofrecer a sus pasajeros una mayor variedad y conexiones de vuelos más cómodas.
Los 412 vuelos semanales sin escalas de airberlin y Alitalia entre Italia, Alemania, Austria y Suiza se llevarán a cabo con el inicio del plan de vuelos de invierno como vuelos con código compartido.
A partir del 26 de octubre de 2014, los tres vuelos diarios de airberlin desde Düsseldorf y los dos vuelos diarios desde Berlín-Tegel se realizan a Milán-Linate en lugar de a Malpensa.
También los tres vuelos diarios de la línea austriaca NIKI, perteneciente al grupo airberlin, se trasladan a Linate.
Además, ambas compañías han acordado códigos compartidos para algunos vuelos de conexión. Alitalia llevará en su número de vuelo el código ‘AZ’, por ejemplo en los vuelos de airberlin dentro de Alemania de Múnich a Colonia, Düsseldorf, Hamburgo y Berlín. Al mismo tiempo podrán reservarse algunos vuelos de Alitalia dentro de Italia e internacionales a través de Roma y Milán-Linate, como por ejemplo a Nápoles, Brindisi, Reggio Calabria, Alghero, Atenas o Malta, con el número de vuelo de airberlin ‘AB’.
Todos los vuelos con código compartido se publicarán en el sistema de reservas a partir del 20 de octubre de 2014 para vuelos a partir del 26 de octubre de 2014. Los códigos compartidos en vuelos de larga distancia de Alitalia y algunas conexiones internacionales estarán listos para reservarse en cuanto se hayan concedido los permisos oficiales.
Los pasajeros de airberlin y Alitalia no solo se beneficiarán de los nuevos vuelos con código compartido y de conexiones más cómodas, sino que, a partir del 1 de noviembre de 2014 tendrán la posibilidad de acumular y canjear millas de ambas aerolíneas en toda la red al participar en los programas de viajeros frecuentes.
Wolfgang Prock-Schauer, director ejecutivo de airberlin, explica que ‘el acuerdo de código compartido con Alitalia eleva la importancia de Italia para airberlin a un nuevo nivel. Trasladando nuestro programa de vuelos a Linate, hemos mejorado nuestra oferta a Milán para viajeros tanto de negocios como privados. El aeropuerto está comunicado de manera óptima con la ciudad de negocios y de la moda más importante de Italia. Asimismo, junto con Alitalia ofrecemos la red más amplia de conexiones nonstop entre los destinos principales de Italia y Alemania’.
Mientras, Gabriele Del Torchio, director ejecutivo de Alitalia, añadió que ‘estamos encantados con el nuevo acuerdo de código compartido con airberlin. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros pasajeros aún más vuelos sin escala entre Italia y Alemania, que son ideales por el plan de vuelos para viajeros tanto de negocios como de placer. El acuerdo refuerza el objetivo de Alitalia de seguir ampliando el turismo entre los dos países. Seguimos adelante con nuestra estrategia de realizar acuerdos comerciales con grandes empresas internacionales para ofrecer a nuestros clientes un número cada vez mayor de destinos, conexiones de vuelos y frecuencias’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina