Menú de navegación
El nuevo tren Perú-Brasil, beneficioso para ambos países
EXPRESO - 06.10.2014
La construcción de un ferrocarril que enlace a Perú con Brasil no parece ya un sueño lejano, toda vez que en la última reunión de los mandatarios de Perú, Brasil y China, desarrollada en Brasilia, manifestaron su deseo de avanzar en ese proyecto que va a beneficiar a los tres países, fundamentalmente a las dos naciones sudamericanas.
Ya está comprobado el deseo del presidente chino, Xi Jinping, de poder trabajar en ese proyecto. Ahora se ha escrito ya sobre empresas chinas interesadas en la construcción del proyecto y de los montos de inversión.
Ahora el asunto pasa por llegar a definir por dónde se va a trazar la línea férrea; si se hará por el sur del país o por el norte, siguiendo el trazo de las vías interoceánicas del proyecto de integración regional IIRSA.
La opción del sur podría aprovechar una parte importante de la vía existente en las regiones Cuzco, Puno y Arequipa. Por contra, en la opción norte se destaca que no existe infraestructura férrea en las regiones por donde se conectaría la vía Perú-Brasil.
La obra demandaría de una inversión aproximada a los 10.000 millones de dólares, una gran inversión que redundaría en la generación de miles de empleos entre otros beneficios.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025