Menú de navegación
Renfe cierra su mejor Semana Santa
EXPRESO - 26.04.2014
La actual ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que Renfe ha transportado esta Semana Santa un 18,3% más de viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia que en las mismas vacaciones de 2013
La actual ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que Renfe ha transportado esta Semana Santa un 18,3% más de viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia que en las mismas vacaciones de 2013.
La mejoría en los datos de trenes AVE ha sido aún mayor, del 21,8%. Además, durante esta Semana Santa la compañía ha registrado los cuatro días con más viajeros en la historia del AVE-LD.
Tras reunirse con el presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, y visitar las instalaciones del Centro de Gestión de Operaciones de Renfe, Pastor ha indicado que en los doce días de Semana Santa Renfe ha transportado 1.047.708 viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia, un 18,3% más que en el mismo período del año pasado y un 42,3% más que en 2012.
El comportamiento de la demanda ha sido mejor si se atiende a los servicios AVE en exclusiva, con un 21,8% más de viajeros respecto a 2013 y un 54,7% más respecto a 2012.
Renfe ha registrado en este periodo las cuatro jornadas de más viajeros de su historia. El día con más viajeros del ránking histórico de AVE y Larga Distancia fue el 11 de abril, primer día de operación salida, con 110.089.
Le siguen, también con máximos históricos, la salida del miércoles 16 de abril y las operaciones de retorno del domingo y el lunes de Pascua (20 y 21 de abril). En los doce días de esta Semana Santa Renfe ha transportado 573.419 viajeros en AVE, y 474.289 en el resto de trenes de Larga Distancia.
La compañía programó una oferta de refuerzos con un 11% más de plazas a la venta que el año pasado. La ocupación media ha sido del 80%.
Destacan los incrementos de viajeros en algunos corredores de AVE, como el Madrid-Valencia con un 29,4%, el Madrid-Málaga, con un 22,2% o el Sevilla-Valencia, con un 27,7%.
Por otra parte, la llegada del AVE a Alicante ha supuesto que la demanda del tren en el viaje Madrid-Alicante haya crecido el 51% frente a la Semana Santa anterior.
La ruta del AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona ha crecido un 13%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático