Menú de navegación
airhelp.es ayuda al pasajero con sus derechos
EXPRESO - 17.03.2014
Las aerolíneas con frecuencia eluden los derechos del pasajero y según las normas de regulación de la Unión Europea, por vuelos retrasados, cancelados o con exceso de reservas (overbooking), deben compensar a sus clientes con una cifra que oscila entre los 250 y los 600 euros.
Que un pasajero obtenga su dinero y se cumplan dichas normas, ‘es como ganar en la Lotería’, apuntan desde el portal especializado en servicios on-line airhelp.es, que se ha presentado en España con el fin de ayudar a los pasajeros afectados a que no se ignoren sus derechos.
Se trata de un proceso rápido y sencillo a través de su App gratuita (iOS y Android) o de su Website, todo ello sin costes y sin inconvenientes.
Philippe Strässle, director de airhelp.es, detalla que la comunidad de pasajeros de avión deja de reclamar cada año una cantidad de 1,5 billones de euros. En Europa son incluso más de 11 billones de Euros. Cada año despegan y aterrizan más de 1,8 millones de aviones en España y transportan más de 180 millones de pasajeros. Cada vez con más frecuencia se dan casos de retrasos, cancelaciones y overbooking. Tras ello quedan frustrados pasajeros que no reciben ninguna ayuda de las aerolíneas, aun habiendo reclamado una compensación’.
La normativa de la UE 261/2004 regula dichas reclamaciones. Según datos de Philippe Strässle, director de España, Suiza y Austria, en los aeropuertos más importantes de España, diariamente 10.000 pasajeros tendrían derecho a una compensación de las aerolíneas, pero tan solo un 0,06% de ellos recibe su dinero.
‘Muchas aerolíneas ignoran sistemáticamente los e-mails o llamadas de sus clientes o responden con cartas/e-mails automatizados, sin aclarar siquiera las causas y denegando compensarles’, detallan desde airhelp.es, completando que más de 3,5 millones de pasajeros al año viajando desde España o desembarcando en España, tendrían derecho a 1,4 billones de euros. Lamentablemente las aerolíneas sólo desembolsan 840.000 euros'.
En toda Europa son incluso alrededor de 11 billones de euros que dejan de recibir los pasajeros afectados y que podrían reclamar incluso por vuelos realizados hasta 10 años atrás.
Philippe Strässle explica que ‘nosotros nos encargamos de toda la tramitación’; una vez la aerolínea acepta la reclamación y decide compensar al pasajero, éste recibe el importe de airhelp.es, de lo que la compañía deduce un 25% del total por gastos de representación. Si la reclamación no es aceptada, el pasajero no tiene cargo alguno por la tramitación. Incluso si es necesario presentar el caso ante los Tribunales, el cliente no debe asumir ningún coste. Airhelp.eu funciona en Europa, USA y está en proceso de ofrecer sus servicios por todo el mundo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025