Menú de navegación
Nuevos destinos de Garuda Indonesia
EXPRESO - 17.02.2014
Garuda Indonesia, la aerolínea nacional de Indonesia, ha presentado recientemente sus seis nuevos destinos como consecuencia del acuerdo de código compartido firmado recientemente con Etihad Airways
Garuda Indonesia, la aerolínea nacional de Indonesia, ha presentado recientemente sus seis nuevos destinos como consecuencia del acuerdo de código compartido firmado recientemente con Etihad Airways.
Merced a este acuerdo de código compartido en todo el mundo, Garuda Indonesia abre nuevos servicios a seis destinos internacionales: Londres, Paris, Manchester, Moscú, Atenas y Muscat. .
Por otra parte, la aerolínea ha trasladado oficialmente su centro internacional, pasándolo de Dubai a Abu Dhabi, sede de Etihad.
Emirsyah Satar, presidente y CEO de Garuda Indonesia, dijo que ‘la decisión de trasladar nuestro centro se hizo para cumplir con nuestra promesa de elevar la calidad de servicio para nuestros clientes y es una parte clave del acuerdo de código compartido firmado con Etihad Airways en octubre, una asociación de la que estamos muy orgullosos’.
‘La apertura del centro de Abu Dhabi será para acomodar a los pasajeros que deseen viajar a más de 80 destinos operados por Etihad Airways en 50 ciudades de Europa, América del Norte, Oriente Medio y África’.
Por su parte, Bagus Y. Siregar, vicepresidente de Garuda Indonesia Australia, ha informado de que ‘la región del Pacífico sudoccidental está creciendo en demanda de los clientes exponencialmente cada año. Este código compartido exclusivo ofrece a los pasajeros de Eithad acceso a nuestros puertos de la región y también se abre al mundo aún más a los pasajeros de Garuda Indonesia’.
‘El acuerdo abarca un acuerdo de código compartido a través de los servicios de pasajeros que incluye los programas de viajero frecuente y una cooperación a través de carga, ingeniería, servicios de mantenimiento,…
Con esta cooperación, Garuda Indonesia seguirá ampliando su red a más de 27 destinos en Europa, América del Norte, Oriente Medio y África: París, Londres, Frankfurt, Milán, Munich, Manchester, Dublín, Düsseldorf, Ginebra, Bruselas, Moscú (Domodedovo) y Atenas en Europa; Nueva York, Toronto, Chicago, en la región de América del Norte; Cairo, Johannesburgo y Nairobi en África, y Jeddah, Muscat, Dammam, Riyadh, Amman, Estambul, Bahrein, Kuwait y Beirut, en el Medio Oriente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday