Menú de navegación
En 2013 la aviación llegará a los 3.000M de pasajeros
EXPRESO - 17.12.2012
La aviación mundial, que superó la marca de los dos millones de pasajeros transportados un año en 2005, el próximo año va a añadir mil millones más y superar por vez primera los tres mil millones, tal y como se destaca en las previsiones de la IATA.
La Asociación, que tiene 240 compañías aéreas asociadas, indica en sus previsiones para 2013 que considera que habrá un total de 3.101 millones de pasajeros transportados, lo que significa un 4,3% más del que prevé para el presente año y una aumento del 74,6% en la década 2003-2013.
Los datos de la IATA permiten constatar que, desde el comienzo del siglo XXI, el número de pasajeros transportados tendrá un aumento del 85,5%, pero que más fuerte aún es el aumento de los ingresos por pasajes, que se duplicarán, con un crecimiento del 107%, hasta llegar a los 530.000 millones de dólares.
La IATA indicó que considera que en 2013 la aviación mundial alcance 659.000 millones de euros de ingresos, un 3,4% más del que prevé para este año.
Las previsiones de IATA apuntan a un aumento del consumo de queroseno, que explica la subida de la factura de combustibles, pero lo que en la información de IATA se anticipa una aceleración de los otros costes, aunque menor del que el crecimiento de los ingresos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico