Menú de navegación
Iberia Express cuenta ahora con nuevos códigos compartidos
EXPRESO - 14.11.2012
Iberia Express opera con código compartido de diez aerolíneas, coincidiendo con el inicio de operación de las nuevas rutas de su programa de invierno
Iberia Express opera con código compartido de diez aerolíneas, coincidiendo con el inicio de operación de las nuevas rutas de su programa de invierno.
La compañía participa como afiliada en sendos acuerdos de código compartido que Iberia tiene firmados con las aerolíneas LAN Airlines, Qantas Airways, Air Berlin y Japan Airlines, que se suman a los que ya tiene implantados con American Airlines, Avianca, Finnair, British Airways y Siberia Airlines.
Además de I2 e IB, los vuelos de Iberia Express podrán disponer de los códigos AA (American Airlines), AB (Air Berlin), AV (Avianca), AY (Finnair), BA (British Airways), JL (Japan Airlines), LA (LAN Airlines), QF (Qantas Airways) y S7 (Siberia Airlines).
‘Estos nuevos códigos compartidos nos permiten mejorar las conexiones con América, Asia, Oceanía y el resto de Europa y ofrecen a nuestros clientes una mayor comodidad de conexión en sus viajes’, afirma Silvia Mosquera, directora comercial de Iberia Express. ‘Por otro lado, estos acuerdos nos permitirán optimizar recursos y ampliar la red de venta’.
Iberia, American Airlines, British Airways, Air Berlin, Finnair, Japan Airlines, Lan Airlines, Qantas y Siberia Airlines son miembros de oneworld, una alianza de once compañías aéreas que ofrece a sus pasajeros una flota de 2.500 aeronaves que realizan 8.750 vuelos diarios y 800 destinos internacionales alrededor de todo el mundo en 150 países.
Iberia Express, filial de Iberia que opera rutas de corto y medio radio, aporta tráfico directo y alimenta la red de largo radio de Iberia, ofreciendo todos los servicios de la matriz.
En su programa de invierno operará 13 destinos nacionales (Alicante, Fuerteventura, Gran Canaria, Jerez, Lanzarote, La Palma, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife y Vigo) y cinco rutas europeas (Copenhague, Dublín, Dusseldorf, Frankfurt y Ámsterdam, esta última hasta enero de 2013).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos