Menú de navegación
Feve desarrollará sistsmas ferroviarios en Guatemala
EXPRESO - 10.08.2012
El director gerente Internacional de Feve, José Antonio Sebastián Ruiz, ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con el Interventor de FEGUA, Carlos Samayoa, en presencia del Embajador de España en Guatemala; Manuel María Lejarreta, el Viceministro de Comunicaciones, Transportes e Infraestructura, Guillermo Sosa, y el Diputado por Sacatepequez, Rubén Rolando López, que firmaron como testigos de honor.
La totalidad de lo suscrito se ejecutará dentro de sus leyes por favorecer la reactivación del transporte ferroviario de pasajeros en el país, previa existencia de estudios técnicos y políticos favorables a otros servicios del sector ferroviario nacional.
Los principales aspectos iniciales de colaboración serán:
- Proyecto de transporte ferroviario entre Guatemala Ciudad – Aeropuerto Internacional La Aurora – ciudad de Antigua para transporte ferroviario de pasajeros.
- Tren Urbano en la Gran Ciudad de Guatemala
- Trenes Urbanos y Sub Urbanos en; Puerto Barrio, Morales, Amates, Quiriguá, Gualán, Zacapa, El Progreso, Amatitlan, Palín, Escuintla, Puerto San José, Santa Lucía Cotzumalguapa, Patulul, Mazatenango, Xetulúl, Retalhúleu, Champerico, Coatepéque, Pajapíta y Tecún Umán.
Las potenciales actuaciones son propuestas que incorporan la posibilidad de proveer de material rodante (automotores diésel y vagones de pasajeros) y demás bienes requeridos por FEGUA de acuerdo a la legislación, y que serán acordados por las partes en las próximas semanas para la prestación de los servicios citados.
El acuerdo será ratificado por las partes próximamente con la firma del presidente de Feve, Marcelino Oreja Arburua, y establece varios aspectos de colaboración en materia de desarrollo estratégico, gestión operativa, formación de personal y asistencia técnica, orientado, todo ello, a la mejora y optimización de las explotación de los servicios ferroviarios.
Este convenio se celebra tras realizar un proceso de similares características que ya dura cuatro en Costa Rica, donde se han efectuado dos convenios y tres contratos de cooperación ferroviaria, y ya funcionan varias líneas de trenes suburbanos con material rodante español. En este contexto, en breve será ampliado con más rutas y unidades y precede al que próximamente se firmará con El Salvador, en términos y operativas similares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco