Menú de navegación
Finnair refuerza su posición en el sur de Asia
EXPRESO - 24.06.2012
Finnair aumentará sus operaciones en India y mejorará sus conexiones a destinos del sur de Asia, como las islas Maldivas, gracias a la cooperación con SriLankan Airlines, que entrará en vigor a finales del próximo 2012 cuando la aerolínea asiática pase a formar parte de la alianza oneworld.
SriLankan Airlines, una de las compañías aéreas asiáticas de mayor crecimiento, aportará a la red de oneworld tres nuevos destinos en el sur de la India: Kochin, Tiruchirapallin y Thiruvanthapuramin.
Para Finnair supondrá mejorar sus conexiones con destinos turísticos tan demandados como las islas Maldivas, algo que para Paavo Virkkunen, responsable de Finnair de relaciones con oneworld ‘significa un mayor crecimiento de Finnair en el sur de Asia, además de un aumento de la eficacia deoneworld en un entorno global competitivo’. Con la incorporación de SriLankan,oneworld cubrirá cerca de 860 destinos en más de 150 países.
En los últimos tres años, SriLankan Airlines prácticamente ha duplicado su tamaño y planea una sustancial ampliación de su flota y su red. Actualmente opera con 21 aviones, transportando el año pasado a 3,5 millones de pasajeros entre su base, Colombo, y 34 destinos en 22 países de Asia, Europa y Oriente Medio, entre los que se encuentran destinos de Finnair como Hong Kong, Londres, Moscú, Tokio, Bangkok y Singapur.
Para Nishanta Wickremasinghe, presidente de SriLankan Airlines, ‘la entrada en oneworld es la mejor opción para nuestro desarrollo después de analizar diferentes opciones. La unión a la alianza permitirá a SriLankan situarse en el mapa mundial de la aviación, mejorar enormemente nuestras conexiones con el resto del mundo y contribuir al desarrollo de la industria del turismo, vital en nuestro país’.
La estrategia asiática de Finnair sigue siendo el principal objetivo de la compañía aérea que vuela diariamente desde Barcelona y Madrid, y cinco veces por semana desde Málaga, a once destinos en Asia vía Helsinki: Pekín, Shanghai, Chongqing, Hong Kong, Tokio, Osaka, Nagoya, Delhi, Bangkok, Seúl y Singapur.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe