Menú de navegación
easyJet se va un poco de Madrid
EXPRESO - 20.06.2012
easyJet ha anunciado que, ‘tras una revisión exhaustiva de la estrategia operacional de la compañía en Madrid, la aerolínea ha propuesto dejar de basar tripulación y aviones en Madrid a partir de la próxima temporada de invierno 2012-2013 en el aeropuerto de Madrid-Barajas’.
easyJet tiene la intención de continuar operando en España pero haciéndolo de una forma distinta, trasladando sus aviones a otras bases europeas en las que opera la aerolínea, las cuales ofrecen una mayor rentabilidad para la compañía.
La rentabilidad de la base de Madrid, según la aerolínea, 'es menor que la del resto de bases de easyJet, debido a una combinación de exceso de capacidad que existe en el mercado aéreo español que deriva en bajos ingresos por pasajero, y a unas altas tasas aeroportuarias, las cuales se han incrementado más del doble durante los dos últimos años y que también seguirán incrementándose por encima de la inflación en los próximos años'.
En un comunicado, easyJet afirma que mantiene su compromiso con España, incluido Madrid, y continuará volando desde y hacia el país desde sus bases en Europa. Durante el próximo año, la reducción de vuelos en España será del 7%. A pesar de los cambios que se están valorando, easyJet prevé transportar más de 12 millones de pasajeros desde y hacia España el año que viene.
El 70% de los pasajeros de easyJet que vuelan en rutas españolas comienzan su viaje desde otras partes de Europa y la demanda por parte de estos pasajeros se mantendrá igual de fuerte. Por su parte, los pasajeros de easyJet en Madrid podrán seguir beneficiándose de los servicios de easyJet, puesto que la aerolínea seguirá volando desde Madrid hacia muchas de las ciudades europeas más importantes.
Actualmente, la aerolínea está revisando una serie de opciones tanto para sus 310 tripulantes como para sus ocho aeronaves basadas en Madrid. easyJet ofrecerá empleo en otras bases de la compañía a todos sus tripulantes de Madrid. La aerolínea negociará de la forma oportuna esta propuesta con el Comité de Empresa Europeo de easyJet, así como con los representantes locales de trabajadores.
easyJet espera incrementar su capacidad alrededor del 5% en el año que termina en septiembre de 2012, comparado con los resultados obtenidos en 2011, y seguir creciendo en el próximo año financiero.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal