Menú de navegación
Menos pasajeros para Aerolíneas Argentinas
EXPRESO - 03.02.2012
Por primera vez desde que el estado argentino se hizo cargo de la empresa, el año pasado , 2011, Aerolíneas Argentinas tuvo una caída en la cantidad de pasajeros transportados
Por primera vez desde que el estado argentino se hizo cargo de la empresa, el año pasado , 2011, Aerolíneas Argentinas tuvo una caída en la cantidad de pasajeros transportados.
La empresa ha informado de que, durante el ejercicio del pasado 2011, 6.017.886 personas fueron transportadas, lo que significa un 5,97% menos que en el ejercicio 2010.
La facturación real por billetes ha permanecido sin mayor variación. Por venta de billetes, la empresa tuvo ingresos brutos que crecieron un 14% interanual.
Durante el ejercicio pasado Aerolíneas recibió 757 millones de dólares en subsidios o, lo que es lo mismo, 2,07 millones de dólares por día.
Este beneficio mostró un crecimiento del 35,6% en un año. La expansión de los ingresos por subsidios es consecuente con el aumento de aviones operativos y el crecimiento de la plantilla de personal.
Aerolíneas pasó en el año 2011 de 57 a 81 aeronaves operativas, a la vez que optó por expandir un 11,5% su plantilla de personal, llegando hasta los 9.612 empleados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido