Menú de navegación
Primer vuelo de airberlin desde Berlín a Abu Dabi
EXPRESO - 31.01.2012
Hartmut Mehdorn, CEO de la compañía airberlin, ha inaugurado la nueva conexión entre la capital alemana y Abu Dabi junto con Klaus Wowereit, alcalde-presidente de Berlín, Manfred A
Hartmut Mehdorn, CEO de la compañía airberlin, ha inaugurado la nueva conexión entre la capital alemana y Abu Dabi junto con Klaus Wowereit, alcalde-presidente de Berlín, Manfred A. Körtgen, gerente de Betrieb/BBI Aeropuerto de Berlín Brandemburgo, Mohammed Ahmed Al Mahmood, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Berlín y Werner Rothenbaecher, Senior Vice President Technical de Etihad Airways.
Desde ahora, airberlin ya tiene cuatro veces por semana (martes, jueves, viernes y domingo) un vuelo directo desde Berlín a Abu Dabi, el Airbus A330-200. La nueva conexión también es el preludio del convenio de código compartido entre ambas compañías aéreas que, de momento, ya incluye determinados vuelos de la red de trayectos de ambas aerolíneas.
‘La asociación estratégica con Etihad Airways no solamente abre a airberlin posibilidades únicas para el futuro, sino que, además, ofrece a nuestros pasajeros muchas ventajas gracias a las posibles nuevas conexiones. También, forma parte de ella nuestra conexión directa a Abu Dabi durante todo el año. En Abu Dabi, el vuelo está vinculado a la estructura del hub de Etihad, de forma que estamos en condiciones de ofrecer excelentes vuelos de conexión, por ejemplo a Asia y a Australia. Los pasajeros que llegan desde Abu Dabi, pueden utilizar numerosas oportunidades de tomar vuelos de conexión de airberlin, tanto a Alemania, como a Austria, Escandinavia y Suiza. De esta forma, la conexión es igual de atractiva para los viajeros de negocios como para los turistas’, ha comentado Hartmut Mehdorn, CEO de airberlin, quien ha volado en el primero vuelo AB7494 a Abu Dabi.
‘La cooperación estratégica de airberlin y Etihad no solamente supone un beneficio para ambas empresas, sino también para el emplazamiento aéreo de Berlín. El nuevo vuelo a Abu Dabi es importante para consolidar Berlín no solamente como hub europeo, sino también como hub a nivel mundial. De esta forma, mejoran los vuelos desde la capital alemana a los Emiratos Árabes Unidos, a Asia y a Australia’, ha declarado Klaus Wowereit, alcalde-presidente de Berlín.
‘La asociación entre Etihad Airways y airberlin refuerza las relaciones bilaterales entre los Emiratos Árabes Unidos y Alemania, y potencia de forma determinante la colaboración económica y el intercambio en el ámbito del comercio, la cultura y el turismo entre Abu Dabi y Alemania. Asimismo, deja abiertas nuevas posibilidades para el futuro de ambas compañías aéreas. Abu Dabi se convierte en el nuevo portal de airberlin a Asia y Australia y por otra parte Etihad Airways consigue acceso al amplio mercado de Europa oriental, a millones de nuevos pasajeros y de esta forma se crea una prometedora oportunidad de crecimiento global. El vuelo directo entre nuestras dos capitales creará nuevas conexiones, puentes interpersonales y una asociación más dinámica entre nuestros países’, ha manifestado Mohammed Ahmed Al Mahmood, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Berlín.
James Hogan, presidente y CEO de Etihad Airways, ha explicado que ‘este vuelo supone un importante hito en nuestra nueva asociación con airberlin. Estamos contentos de que gracias a ella podamos unir la capital alemana – un mercado muy importante para Etihad Airways – con la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Esperamos reforzar nuestra conexión estratégica con airberlin; a lo largo de los próximos meses trabajaremos estrechamente, para averiguar como podemos conseguir ventajas para nuestros clientes a través de la misma’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación