Menú de navegación
Costa Crociere reanuda sus itinerarios en Japón
EXPRESO - 21.08.2011

Esta decisión ratifica la confianza de la compañía en la zona de mayor interés turístico japonés después de los últimos acontecimientos así como su apoyo a la reactivación del sector turístico local.
Los cruceros del Costa Classica a Japón tienen muy buena acogida, especialmente entre los pasajeros chinos.
Costa Crociere fue la primera empresa internacional de cruceros que entró en el mercado chino y lleva más de cinco años ofreciendo itinerarios desde China a Japón.
La oferta en Japón y Corea del Sur
Entre agosto y octubre de este año, el Costa Classica, que actualmente tiene su puerto base en Shanghái, operará un total de 12 cruceros a Japón y Corea del Sur. La amplia selección de itinerarios incluye tres destinos japoneses muy atractivos: Fukuoka, Nagasaki y Kagoshima. Los pasajeros podrán elegir entre una ruta de cuatro días con escalas en Fukuoka y Jeju (Corea del Sur), un crucero de seis días con escalas en Busan (Corea del Sur), Fukuoka y Kagoshima o un crucero de cinco días a Fukuoka, Nagasaki y Jeju (Corea del sur). Además, los itinerarios japoneses de Costa seguirán ofreciendo a los viajeros una interesante experiencia a bordo.
En 2012, Costa seguirá expandiendo sus operaciones en Asia y el Lejano Oriente, con la entrada en funcionamiento por primera vez en la zona del Costa Victoria (un buque con un peso bruto de 75.200 toneladas y capacidad para 2.394 pasajeros), que sustituirá al Costa Classica (con un peso bruto de 53.000 y capacidad para 1.680 pasajeros).
También por primera vez en estos cruceros, el Costa Victoria ofrecerá a los pasajeros la posibilidad de reservar uno de los 246 camarotes con terraza y disfrutar del espléndido paisaje del Lejano Oriente (incluido Japón) desde la privacidad de su propio camarote. Gracias a la incorporación del Costa Victoria, Costa Crociere aumentará su oferta un 40% en la zona.
En 2012, el Costa Victoria pondrá rumbo a una gran variedad de nuevos destinos en Japón, tales como el paraíso tropical de Hososhima/Miyazaki; Wakayama, que ostenta el mayor complejo de aguas termales; Osaka, la segunda ciudad más grande de Japón; las ciudades de interés turístico de la región de Kanto; Yokohama; y Tokio, la capital.
Según la Organización Nacional de Turismo de Japón, un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud, el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Organización Meteorológica Mundial, la Organización Marítima Mundial y la Organización de Aviación Civil Internacional ha confirmado que nada impide restablecer con normalidad los viajes desde o hacia los principales aeropuertos y puertos marítimos de Japón.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?