Menú de navegación
Perú busca soluciones a la polémica suspensión de Peruvian Airlines
EXPRESO - 20.08.2011

Cada día se ven afectados más de tres mil turistas, entre nacionales y extranjeros, por la disminución de la oferta aérea que significa, según la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso peruano, que se reunirá el lunes 22 para buscar soluciones a la crisis.
A esta reunión asistirán también Claudia Cornejo, viceministra de Turismo; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; Javier Carulla, presidente de la Asociación Peruana de Empresas Aéreas- APEA; el propietario de la aerolínea, César Cataño; y Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo- CANATUR.
Ha sido precisamente Canales una de las voces más críticas contra esta suspensión de vuelos a Peruvian Airlines, debido a los perjuicios que está causando en el sector turístico peruano. Aunque los pasajeros están siendo desviados a otras aerolíneas como Lan Perú o Taca, los billetes no son suficientes para todos.
La aerolínea, que ha sido suspendida durante 90 días por incumplir normas de seguridad aeronáutica., deberá pagar los gastos de alojamiento, comunicaciones, traslados y alimentación de los pasajeros afectados, y quienes así lo soliciten recibirán el reembolso total de sus billetes.
Según el propietario de la compañía, Carlos Cataño, la medida responde a la presión de la competencia y es una exageración, porque ‘solo se encontraron desperfectos mecánicos en dos de siete aviones de la flota’.
Por su parte, el director de Aeronáutica Civil, Ramón Gamarra, explicó que antes de ordenar la suspensión se le hizo una serie de recomendaciones a la empresa, que ‘carece de gestión de seguridad en las operaciones’.
Al tiempo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, sostuvo que de ser necesario se pondría a disposición de los pasajeros vuelos gratuitos de las FAP.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó de que se suspendió, por 90 días todos los vuelos. Todo comenzó el 2 de agosto, cuando uno de los aviones de Peruvian tuvo que volver al aeropuerto de salida tras un problema en una de sus turbinas.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero