Menú de navegación
Cuba y Estados Unidos estudian nuevos enlaces aéreos
EXPRESO - 09.08.2011

Para la empresa cubana Havanatur Celimar, se ha concretado ya el aumento de los enlaces a nuevos destinos en los dos países, lo que facilita los viajes y mejora las condiciones de operaciones.
Así, los aeropuertos cubanos de Santa Clara y Manzanillo se suman a los ya permitidos de La Habana, Cienfuegos, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Por su parte, en los Estados Unidos se añaden los aefropuertos de Tampa, Fort Lauderdale, Baltimore, Chicago, Atlanta, New Orleans, Dallas, Houston y San Juan de Puerto Rico a los ya autorizados de Miami, Nueva York y Los Ángeles.
Havanatur Celimar, perteneciente al grupo internacional de turoperadores y agencias de viajes Havanatur S.A., es el líder de los receptivos cubanos que operan el mercado de los Estados Unidos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero