Menú de navegación
Ecuador acuerda con España rehabilitar el servicio ferroviario
EXPRESO - 17.06.2011
Carrera, que acudió a la Embajada del Ecuador en Madrid para presentar sus saludos, indicó que con dichos acuerdos, suscritos en marzo del pasado año, actualmente están siendo trasladadas por vía marítima tres locomotoras ecuatorianas que llegarán en las próximas semanas a España para ser reparadas como parte de un proyecto de rehabilitación de la red de trenes del Ecuador, principalmente con fines turísticos.
Las locomotoras Gec-Alsthom, de fabricación francesa, que figuran entre las más deterioradas del parque ferroviario ecuatoriano, iniciaron su viaje desde la ciudad andina de Riobamba hacia el puerto de Guayaquil, desde donde fueron embarcadas el 7 de junio rumbo al puerto español de Bilbao para ser trasladadas luego a la localidad asturiana de El Berrón, en el norte de España.
En los talleres de Feve en El Berrón, se procederá a la reconstrucción de las carrocerías, la puesta al día de sus motores sistemas eléctricos y de frenos, pintura y otros componentes, según el acuerdo suscrito entre las empresas ferroviarias de ambos países. Juntamente con los técnicos españoles de Feve también trabajará un grupo de cuatro mecánicos enviados por la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador.
Paralelamente, desde hace unos días se encuentran ya en España siete maquinistas ecuatorianos que están recibiendo un curso intensivo de capacitación y entrenamiento que tendrá una duración de cinco semanas y que, de aprobarlo, serán presumiblemente los encargados de conducir los equipos.
Se espera que el primer convoy turístico, compuesto por una locomotora rehabilitada, juntamente con tres vagones panorámicos y dos furgones generadores, equipados con grupos electrógenos para el suministro de electricidad y agua, podrán estar listos para ser trasladados al Ecuador el próximo mes de septiembre.
Las otras dos locomotoras, con sus respectivos equipos remolcados, probablemente estarán listas para principios del próximo año, señaló el Gerente General de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador.
El ferrocarril de Ecuador lo puso en marcha el gobierno del conservador Gabriel García Moreno en 1861 y lo terminó el liberal Eloy Alfaro en 1908, pero cayó en desuso hasta que en abril de 2008 la actual administración lo incorporó al patrimonio Cultural del Estado, involucrando en su rehabilitación a seis ministerios, gobiernos locales y otras instituciones públicas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos