Menú de navegación
Desde British solicitan un trato especial para viajeros frecuentes
EXPRESO - 24.04.2011
Martin Broughton, presidente de British Airways, ha abogado por la necesidad de aligerar las medidas de seguridad en los aeropuertos en el caso de viajeros frecuentes y fiables
Martin Broughton, presidente de British Airways, ha abogado por la necesidad de aligerar las medidas de seguridad en los aeropuertos en el caso de viajeros frecuentes y fiables.
Broughton señaló que ‘un piloto de aerolínea y un estudiante yemení’, por poner un ejemplo, no tendrían que someterse a los mismos controles de seguridad. Asdemás, criticó las medidas ‘exageradamente estrictas que Estados Unidos’ exige aplicar a los viajeros que se dirigen a Norteamérica, quejándose de que un miembro del consejo de dirección de British Airways hubiese tenido que someterse a un segundo control más riguroso.
El presidente de la aerolínea afirmó que ‘lo mismo ocurre con gente célebre, como el ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger o con muchos niños’, dijo abogando por la aplicación de controles que tengan en cuenta el nivel de riesgo en lugar de los actuales, de carácter indiscriminado.
Broughton dijo que carece de sentido ‘hacer que todo el mundo sufra las mismas inconveniencias para no ofender a nadie porque reduce la calidad de la seguridad al disipar los recursos disponibles’.
Continuando con sus reflexiones acerca de las actuales medidas de seguridad, el presidente dijo que ‘los aduaneros prestan, por ejemplo, mucha más atención a los vuelos que vienen de Jamaica que a los procedentes de Arabia Saudí si se trata de buscar droga. ¿Por qué? Porque se sabe que es de allí de donde vienen las drogas. Es un simple cálculo de riesgo’.
También ha elogiado el método Global Entry System, de los Estados Unidos, que permite a determinados viajeros pasar más rápido por las colas de inmigración por una tarifa de 100 dólares y una vez superados ciertos controles’.
Ese tratamiento preferente podría aplicarse también a las colas de los controles de seguridad en los aeropuertos de forma que los viajeros frecuentes y fiables se viesen sometidos a ‘chequeos más ligeros’, algo que estudia actualmente la IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.
Expreso. Redacción.A.F
Noticias relacionadas
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social