Menú de navegación
Los CRJ 1000 llegan a Air Nostrum
EXPRESO - 27.10.2010
La aerolínea Air Nostrum tiene previsto incorporar a su flota, a final de año, el nuevo reactor CRJ1000 con capacidad para cien pasajeros, construido por la empresa canadiense Bombardier, según ha informado el consejero delegado de la compañía, Carlos Bertomeu.
Con ello, Air Nostrum va a ser la primera compañía aérea del mundo en emplear este reactor, considerado el avión regional más moderno y avanzado de cuantos existen en el mercado.
La compañía valenciana, entre el último trimestre de 2010 y los primeros meses de 2011, va a iniciar el proceso de renovación de su flota para integrar en ella aviones de módulo 100 plazas, que va a permitir una reducción en un 32% del coste por asiento.
La inclusión en la flota de estos nuevos aparatos refuerza a Air Nostrum como principal cliente europeo de Bombardier y convierte a la aerolínea en la depositaria de la principal transacción comercial entre España y Canadá.
El menor peso máximo al despegue por asiento del CRJ1000 supone también un ahorro en tasas aeroportuarias, la disminución en el consumo de combustible, así como menores índices de emisiones de dióxido de carbono y un mayor respeto con el medio ambiente.
El CRJ1000 tiene una longitud de 39,13 metros, una envergadura de 26,18 y una altura de 7,13 metros. El grupo propulsor los forman dos motores GE y el peso máximo al despegue es de 40.995 kilómetros, alcanza una velocidad máxima de 870 kilómetros por hora y su velocidad de crucero es de 827 km/h con un alcance máximo de 2,761 kilómetros.
Con sede en Valencia, Air Nostrum está considerada la compañía líder de la aviación regional española y realiza más de 3.000 vuelos semanales en doce países de Europa y el norte de África.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte