Menú de navegación
Alitalia se enfrenta a las compañías de bajo coste
EXPRESO - 02.03.2010
La aerolínea italiana Alitalia tiene previsto desafíar a las low cost con nuevas rutas turísticas hacia España desde Italia
La aerolínea italiana Alitalia tiene previsto desafíar a las low cost con nuevas rutas turísticas hacia España desde Italia. Transcurrido un año después de su privatización, que acabó con la venta de las actividades de vuelo a un grupo de empresarios italianos liderados por el presidente Roberto Colaninno y apoyado por el gobierno de Berlusconi, Alitalia ha revisado su estrategia de crecimiento para volver a los beneficios en 2011.
Para el próximo verano, Ibiza y Palma de Mallorca formarán parte de las nuevas rutas que la compañía italiana va a lanzar para competir con las líneas aéreas de bajo coste en su propio terreno.
Su brazo armado en esta estrategia es Air One. La compañía, que se fusionó con Alitalia hace dos años, se dedicará a competir con precios similares a los de sus competidores, unos 70 euros por los vuelos de medio radio, pero con unos servicios que sin costes añadidos aseguran la asignación del asiento, el transporte del equipaje y el check-in en el aeropuerto.
El plan trienal presentado recientemente, apuesta por un aumento de los destinos desde Milán Malpensa, donde el año pasado transitaron casi 18 millones de pasajeros. Alitalia, que ha elegido el aeropuerto de Roma-Fiumicino como hub (centro de conexión de vuelos), convertirá el aeropuerto milanés en la base de sus vuelos de bajo coste.
Air One va a desafiar a easyJet, empresa británica que es el líder en Malpensa con una cuota de mercado del 28% seguida de Ryanair, segunda aerolínea con una cuota del 20%.
Las nuevas conexiones en Italia y en Europa irán acompañadas de una reducción de sus rutas intercontinentales.
Para el consejero delegado de Alitalia, Rocco Sabelli, ‘Malpensa se convertirá en un hub dual donde convivirán dos tipos de mercados, de productos y de negocio, es decir el trafico intercontinental vinculado a la clientela de negocios que viaja en clase business, que hoy cuenta entre 6 y 7 millones de pasajeros, y el trafico doméstico e internacional para los clientes sensibles al precio que cuenta con alrededor de 22 millones de clientes’.
La antigua compañía de bandera italiana trata de remontar el vuelo tras el plan de ajuste, capitaneado por el Ejecutivo italiano, y que acabó en 2008 con la venta de los activos rentables al grupo inversor CAI (Compañías Aéreas Italianas), formado por 18 empresarios italianos y con la aerolínea Air One como socio industrial.
Los demás negocios de Alitalia, deuda incluida , se aparcaron en la antigua compañía para su liquidación a costa del erario público. Air One y Alitalia se fusionaron más tarde con el objetivo de crear una gran aerolínea capaz de olvidar la historia de turbulencias de la industria aérea italiana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México