Menú de navegación
En 2010 nacerán dos trenes turísticos similares al Transcantábrico
EXPRESO - 09.08.2009
La empresa ferroviaria española de vía estrecha, FEVE, va a poner en servicio, el próximo año, dos nuevos trenes turísticos en el norte de España, entre las ciudades de Bilbao y León, y entre las de Gijón y Santiago de Compostela. Serán trenes similares al Transcantábrico, pero con una duración de cuatro días de travesía y con un precio que podría llegar a ser seis veces menor.
Estos nuevos servicios turísticos se van a añadir a los que la compañía tiene ya operativos en las provincias de Vizcaya, Cantabria, Galicia, Asturias y León, y al propio Transcantábrico que recorre la costa verde y está considerado como uno de los viajes en tren más atractivos de Europa.
Los nuevos trenes van a hacer la ruta de ida y vuelta, de Bilbao a León y de Gijón a Santiago de Compostela en cuatro días a un precio de 525 euros por persona, con una calidad de servicio equivalente a un hotel de cinco estrellas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica